Liberan a 80 supuestos involucrados en la desaparición de los 43
NACIONAL
25-03-2024

Foto: Web
Publicado: 25-03-2024 12:26:45 PDT
Actualizado: 25-03-2024 12:29:10 PDT
Estuvo mal hecha la investigación por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento que habían sido torturados": AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado que más de 80 personas supuestamente involucradas en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa han sido puestas en libertad por el Poder Judicial. Estas liberaciones se fundamentaron en argumentos que alegaban tortura durante los interrogatorios.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador reconoció que algunas de estas personas liberadas no fueron sometidas a tortura pero sí participaron en el hecho. Según sus declaraciones, estas personas han admitido su participación una vez obtenida su libertad.
“Se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados, y sí, algunos fueron torturados, pero no todos (...) los jueces han dado libertad a más de 80 personas y, de ese grupo, hay quienes no fueron torturados y sí participaron en la desaparición de los jóvenes porque hay pruebas”, mencionó.
#EnLaMañanera | “Se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados y sí, algunos fueron torturados, pero no todos”: #AMLO confirmó que la investigación sobre el #CasoAyotzinapa estuvo mal hecha. pic.twitter.com/0xgKcIPv2v
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) March 25, 2024
El mandatario expresó su preocupación ante lo que considera una serie de irregularidades en el proceso de investigación, señalando que la liberación de los presuntos implicados podría haber sido resultado de acuerdos políticos o de intereses para proteger a los involucrados y desviar la investigación.
López Obrador reiteró el compromiso de su gobierno en la búsqueda de la verdad y la justicia para las familias de los desaparecidos. Hizo un llamado a aquellos que poseen información relevante sobre el caso a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos ocurridos en Iguala hace más de nueve años.
“Nosotros vamos a reconocerlos, si nos ayudan a que se termine de romper el llamado pacto de silencio. Que nos ayuden y que tengan confianza en que vamos a reconocer su participación y contribución porque así vamos a hacerle justicia a las mamás y los papás de los muchachos”, expresó.
El presidente lamentó el manejo de la investigación, que según él, estuvo mal realizada debido a "ineficiencia o mala fe". Sin embargo, reafirmó el compromiso de su administración en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.
“Estuvo mal hecha la investigación por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento que habían sido torturados y sí, algunos fueron torturados, pero no todos y en efecto, alegando que fueron torturados”, mencionó.

Nacional
hace 10 horas
La reunión en Palacio Nacional ocurre tras llamada con el primer ministro de Canadá; asistieron titu ..

Deportes
hace 11 horas
Las Águilas fueron mejor en los primeros noventa minutos del partido ..

Entretenimiento
hace 11 horas
La actriz de "Euphoria" pone fin a su compromiso de seis años mientras los rumores con su coprotagon ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El sitio, ubicado en el km 100 de la carretera Tijuana-Ensenada, está custodiado las 24 horas con pa ..

Deportes
hace 13 horas
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del palacio municipal, Burgueño Ruiz destacó la ..

Entretenimiento
hace 13 horas
El reality show más polémico de México prepara su tercera temporada con grandes sorpresas y nombres ..