SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Músicos se defienden con tambora ante gentrificación: Mazatlán

NACIONAL

29-03-2024


IFOTO: Línea Directa

IFOTO: Línea Directa

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-03-2024 10:58:59 PDT

¿Qué esta pasando?

Recientemente en Sinaloa, al noroeste de México, ha surgido un debate sobre la presencia de bandas musicales en las playas Mazatlán, un destino frecuentado por turistas nacionales  y extranjeros. Pie de Página informó que la controversia fue avivada por desarrolladores inmobiliarios y empresarios hoteleros, quienes argumentan que la música de banda genera un nivel de ruido excesivo que ahuyenta a los visitantes.

 

Watch on TikTok

 

Entre estos empresarios se encuentra Ernesto Coppel Kelly, propietario de destacados proyectos hoteleros como Pueblo Bonito y administrador del Gran Acuario Mar de Cortés.

 

En un video compartido en redes sociales y difundido por diversos medios de comunicación, el empresario hotelero expresó: "No podemos permitir que este escándalo continúe".

 

 

A mediados de marzo, empresarios turísticos acudieron al Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán para exigir que se establezca una zonificación con horario y número de músicos para reducir el ruido, según reportó El País. Lo anterior provocó tensiones entre hoteleros y los músicos que se dedican a esta actividad. Incluso el miércoles se realizó una marcha pacífica en apoyo a las bandas.

 

 


Durante una de las manifestaciones de los músicos locales de Mazatlán, se presentaron agentes municipales con la intención de dispersarlos, lo que desencadenó en un aumento de la tensión que culminó en agresiones físicas y amenazas con armas de fuego.

 

 

 

Músicos mazatlecos entrevistados por Pie de Página aseguraron no estar en contra de la regulación de horarios, pero sí de limitar los accesos y las plataformas, utilizando a la música como un aspecto que aleja el turismo, cuando lo que se necesita es regular el turismo.

 

Watch on TikTok

 

La Tambora Sinaloense es Patrimonio Cultural Intangible, tiene su origen en el siglo XIX y sus influencias combinan distintos géneros europeos como la polka, el vals y la mazurca, así como ritmos de comunidades indígenas y campesinas sinaloenses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

 

Watch on TikTok

 

Quienes se dedican a tocar en ellas han cuestionado la intención de “silenciar” sus bandas en las playas de Mazatlán y lo han considerado un acto de censura sobre la idiosincrasia mazatleca. Además el atentar contra la banda sinaloense significa atentar contra el sustento de decenas de familias en Mazatlán, detalló la Revista Espejo.

 

 

Con información de Periodic.