Prohibirá Sheinbaum el maíz transgénico
NACIONAL
21-12-2024

Foto: Web
Publicado: 21-12-2024 14:08:47 PDT
La mandataria también subrayó que estas acciones buscan contrarrestar el reciente fallo del panel del T-MEC
En un acto público celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la protección del maíz nativo al anunciar que en febrero se impulsaran reformas legales en el Congreso para prohibir la siembra de maíz transgénico en territorio nacional. “El maíz es una planta maravillosa, originaria de Mesoamérica, y su protección es fundamental para la biodiversidad y la identidad de nuestro país. Como decimos: sin maíz no hay país”, declaró.
La mandataria también subrayó que estas acciones buscan contrarrestar el reciente fallo del panel del T-MEC, que resolvió en contra de las medidas mexicanas para restringir el uso de glifosato y maíz genéticamente modificado. Según el informe final del grupo de especialistas, estas medidas unilaterales violan las disposiciones del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, al no cumplir con los estándares internacionales y científicos requeridos.
El fallo, emitido el viernes pasado, generó una fuerte reacción del Gobierno mexicano, que se ha comprometido a defender su postura en favor de la soberanía alimentaria y la preservación de las semillas nativas. “El Congreso de México, con el apoyo de senadores y diputados, legislará para proteger nuestro maíz. Vamos a darle la vuelta a esta resolución”, aseguró Sheinbaum.
La controversia se originó en 2023, cuando el Gobierno mexicano emitió un decreto que prohibía el uso de maíz transgénico en alimentos para consumo humano, como la producción de masa y tortillas, y establecía una sustitución gradual en la alimentación animal y usos industriales. Esta decisión fue impugnada por Estados Unidos y Canadá, quienes argumentaron que las restricciones afectan negativamente el comercio y no están fundamentadas en pruebas científicas suficientes.
Sheinbaum reiteró que la defensa del maíz nativo es una prioridad para su administración. “El maíz nativo no solo es un recurso genético; es parte de nuestra historia, cultura y futuro. Por eso seguiremos luchando”, concluyó.

Cali - Baja
hace 13 minutos
La noticia fue confirmada por su hijo, Juan Manuel Gastélum Rivera ..

Policiaca
hace 47 minutos
Agresor logra escapar ..

Deportes
hace 1 hora
El torneo se realizó en Cetys Universidad campus Mexicali ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Su familia pide ayuda para localizarla ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El organismo busca una mayor participación a nivel país, y así atender temas prioritarios y la compe ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que se han recibido repor ..