[VIDEO] Destruye activista estatua de Netanyahu en el Museo de Cera de CDMX
NACIONAL
08-01-2025

Foto: Web
Publicado: 08-01-2025 11:53:57 PDT
Embajada de Israel condena el acto y exige medidas
La Embajada de Israel en México condenó este miércoles la destrucción de una estatua del primer ministro Benjamin Netanyahu en el Museo de Cera de la Ciudad de México. El hecho, que rápidamente se viralizó a través de un video en redes sociales, muestra a un activista encapuchado irrumpiendo en el recinto, rociando pintura roja sobre la figura de cera del líder israelí y golpeándola repetidamente con un martillo hasta derribarla.
El activista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, colocó una bandera de Palestina a los pies de la estatua y lanzó consignas en apoyo a movimientos de resistencia en diferentes regiones del mundo. “¡Viva Palestina, viva Sudán, viva Yemen, viva Puerto Rico!”, gritó mientras golpeaba la figura. Al finalizar el acto, pronunció: “Nuestra liberación será colectiva o no será”, en referencia a la situación en Gaza.
También te puede interesar: Aumenta la cifra de víctimas mortales en Gaza: 45.805 muertos y 109.064 heridos
La sede diplomática de Israel calificó el incidente como “un acto detestable que envía un mensaje peligroso de violencia, intolerancia y odio, que excede cualquier crítica legítima”. A través de un comunicado, la embajada señaló que Israel “lidera una lucha justa contra una organización terrorista, cuyas crueles acciones han costado la vida de numerosos civiles, incluidos ciudadanos mexicanos”.
Además, hizo un llamado a las instituciones culturales para que refuercen la seguridad y prevengan futuros actos de vandalismo. “La Embajada espera que las instituciones culturales tomen medidas para proteger el arte expuesto y garanticen que estos espacios se mantengan libres de violencia, en favor del respeto y el diálogo”.
𝑪𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒗𝒂𝒏𝒅𝒂𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒕𝒖𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝑴𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒓𝒐
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) January 8, 2025
- Existe una puntual diferencia entre activismo y vandalismo
La Embajada de Israel condena enérgicamente el acto de vandalismo perpetrado ayer en el Museo de Cera de la CDMX. pic.twitter.com/Z1GLhXEm4D
El video del incidente fue compartido por la cuenta de Instagram @BTnewsroom, acumulando más de 700 mil visualizaciones en pocas horas. La grabación muestra al activista destruyendo el rostro de la estatua, mientras de fondo suena el himno nacional de Estados Unidos.
El Museo de Cera de la Ciudad de México, conocido por albergar figuras de cera de personalidades del ámbito político, artístico y deportivo, no ha emitido hasta el momento una postura oficial. Sin embargo, se ha informado que el recinto permanece cerrado al público mientras se evalúan los daños y se decide si se emprenderán acciones legales contra el responsable.
El suceso ha generado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos usuarios celebran la acción como una muestra de solidaridad con Palestina, otros critican el acto, calificándolo de vandalismo y señalando que los museos deben mantenerse como espacios de arte y conservación, alejados de la confrontación política.
JUST NOW: Activists in Mexico City destroy a wax statue of Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu with hammers pic.twitter.com/nIVljKUnS2
— BreakThrough News (@BTnewsroom) January 8, 2025
Este no es el primer caso de activismo en museos que ha captado la atención internacional. En años recientes, diversas organizaciones y activistas han utilizado el arte y las instituciones culturales como plataformas para visibilizar causas sociales, políticas y medioambientales. Un ejemplo ocurrió en 2022, cuando activistas ambientales arrojaron puré de papa a una obra de Monet en un museo alemán, cuestionando el valor del arte frente a las problemáticas globales.
El contexto del conflicto entre Israel y Palestina ha intensificado este tipo de manifestaciones alrededor del mundo. Según cifras recientes, más de 45 mil palestinos han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, mientras que Israel reporta la pérdida de más de mil ciudadanos durante ataques perpetrados por Hamás.
A nivel local, la Ciudad de México ha sido escenario de diversas manifestaciones en apoyo a Palestina. Recientemente, grupos de activistas y estudiantes han encabezado marchas y campañas para recaudar fondos y apoyar a familias afectadas en Gaza.

Cali - Baja
hace 14 minutos
Tijuana, tierra de oportunidades para quienes buscan una mejor vida ..

Entretenimiento
hace 33 minutos
René Camacho les desea éxito a sus exvocalistas en su nuevo proyecto musical ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Esta medida, impulsada por Meta, busca optimizar la aplicación, implementar nuevas funciones y refor ..

Nacional
hace 1 hora
El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció lineamientos claros para garantizar la equidad en l ..

Nacional
hace 2 horas
El colectivo denunció la creciente inseguridad en Guadalajara y el contexto hostil que enfrentan las ..

Internacional
hace 2 horas
Reconoció que "hay métodos" para lograrlo, aunque señaló que "es demasiado pronto para pensar en ell ..