SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum presenta "México te abraza": un plan integral para migrantes mexicanos en EUA

NACIONAL

20-01-2025


IFOTO: WEB

IFOTO: WEB

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-01-2025 07:57:26 PDT
Actualizado: 20-01-2025 10:55:20 PDT

“Cuando lleguen a México ya hay un programa integral que tiene que ver con apoyos de bienestar, con ingreso al IMSS, con apoyo para empleo, con transporte para que puedan llegar a sus lugares de origen"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el plan “México te abraza”, una estrategia integral destinada a brindar apoyo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Durante la presentación del programa, Sheinbaum envió un mensaje de esperanza a los connacionales: “No están solos”, y los invitó a guardar la calma frente a la posibilidad de deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump.

 

La mandataria destacó que el plan incluye una amplia gama de medidas para apoyar a quienes sean repatriados:

 

“Cuando lleguen a México ya hay un programa integral que tiene que ver con apoyos de bienestar, con ingreso al IMSS, con apoyo para empleo, con transporte para que puedan llegar a sus lugares de origen, un pequeño apoyo inicial que les permita también si llegan sin recursos poderlos tener para poder llegar, en fin, un esquema integral que hemos estado trabajando”, puntualizó.

 

El canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que México cuenta con la red consular más grande en Estados Unidos, compuesta por 53 consulados. Además, informó sobre la creación de una red de apoyo legal con 4,610 personas, incluyendo abogados especializados y personal de la cancillería, para proteger a los mexicanos amenazados por una posible deportación.

 

“Tienen derecho a permanecer callados y los abogados recomiendan ejercerlo. Ninguna autoridad puede entrar a un domicilio sin una orden judicial”, recordó el canciller, quien también invitó a los migrantes a informarse en las páginas oficiales de los consulados y la SRE.

 

 

Coordinación interinstitucional en México

 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló las acciones que se llevarán a cabo para garantizar una transición digna y segura para los repatriados. Entre las medidas destacan:

 

  • Incorporación a programas sociales como la pensión para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

  • Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluyendo acceso a cinco seguros básicos y prestaciones sociales.

  • Transporte a los lugares de origen, acceso a comunicaciones y un apoyo económico inicial.

 

Rodríguez enfatizó que el gobierno lleva meses trabajando en este plan desde que Trump anunció sus intenciones de deportar a mexicanos residentes en EE.UU. También destacó la colaboración con gobiernos estatales y el sector empresarial para facilitar la reincorporación laboral de los repatriados.

 

Sheinbaum abordó la importancia de mantener un diálogo con el equipo de Trump tras su investidura, particularmente sobre la aplicación del CBP One, una herramienta que permite solicitar asilo desde el sur de México o los países de origen de los migrantes. Aunque una colaboradora de Trump ha sugerido eliminar esta aplicación, la presidenta subrayó su utilidad para reducir la presión migratoria en la frontera norte.

 

También te puede interesar: “México no es colonia de nadie”: Reafirma Sheinbaum su compromiso con la defensa a connacionales

 

“Que podamos tener un esquema similar para que desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación; esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos”, aseveró.

 

Asimismo, reafirmó que México se opone a los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), que obligan a los solicitantes de asilo a esperar en terceros países mientras sus casos son procesados. En su lugar, propuso buscar soluciones que respeten los derechos humanos y reduzcan la presión en la frontera.

 

La presidenta concluyó con un mensaje contundente: “No tenemos por qué agachar la cabeza. Somos un pueblo honesto y solidario, con mucho que presumir. La relación entre Estados Unidos y México tiene que ser entre iguales, como socios comerciales”. Aseguró que el gobierno está preparado para recibir a los connacionales con los brazos abiertos y un plan integral que garantiza su bienestar y reincorporación a la sociedad.

 

Con información de La Jornada, Aristegui Noticias, y EdoMexalDía