Paran labores trabajadores del Poder Judicial de la Federación en diferentes estados
NACIONAL
21-01-2025

Foto: Web
Publicado: 21-01-2025 12:41:51 PDT
Esto tras recortes presupuestales y reducción de prestaciones
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los circuitos de Tabasco y Chiapas iniciaron un paro de labores como protesta contra las medidas implementadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Estas medidas incluyen una disminución en las aportaciones patronales al Seguro de Separación Individualizado (Segsei) y al Fondo de Reserva Individualizada (Fori), que se redujeron del 10% al 2%, además de la eliminación del seguro de gastos médicos mayores a partir de 2026.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) destacó que estas decisiones afectan los derechos laborales de los empleados y la independencia judicial. Según la Jufed, el recorte presupuestal del 17.1% aprobado para 2025, equivalente a más de 13 mil millones de pesos, ha puesto en una situación crítica a los juzgados y tribunales del país.
CONVENCIÓN NACIONAL YA ✊🏽
— David Castruita (@DavidCastruita5) January 21, 2025
Mensaje de la sección VI del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación ‼️
Haz tu registro y contribuye en la democratización de nuestro sindicato.
Regístrate en: fuerapimentel@gmail.com pic.twitter.com/RXLRfyM3cw
En San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco y otras entidades, los trabajadores también están considerando sumarse al paro. Roberto Vega Turrubiartes, representante en San Luis Potosí, afirmó que buscarán un consenso nacional para tomar acciones conjuntas, incluyendo la posibilidad de huelga.
El CJF aseguró que se mantendrán los salarios y prestaciones del personal a pesar del recorte, pero justificó la reducción de aportaciones como una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad financiera. Por su parte, los trabajadores exigen que se respeten íntegramente sus derechos y prestaciones, denunciando que los compromisos previos del gobierno no se han cumplido.
Los empleados señalaron que estas medidas vulneran los acuerdos establecidos y que afectan directamente el acceso a la justicia de los ciudadanos. Además, calificaron de inconstitucional la reforma que disuelve al PJF y propone un modelo de elección popular de juzgadores, lo que consideran un atentado contra el equilibrio de poderes.
La movilización continúa creciendo, y los trabajadores han advertido que, de no recibir una respuesta favorable, intensificarán sus protestas para defender sus derechos laborales y la independencia judicial.

Entretenimiento
hace 21 minutos
Desde su debut en 2016, Rauw Alejandro se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de l ..

Entretenimiento
hace 52 minutos
El artista, de 55 años, permanece en prisión desde septiembre del año pasado ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Ante esta situación, las autoridades municipales realizaron revisiones preventivas en infraestructur ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La suspensión de labores comenzará desde el jueves 17 de abril a partir de las 12 del mediodía ..

Policiaca
hace 2 horas
El primer detenido fue identificado como Isaí “N”, de 20 años de edad ..