SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El aborto voluntario será legal hasta las 12 semanas en Nayarit

NACIONAL

24-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 24-01-2025 19:28:58 PDT

El dictamen, impulsado por el grupo parlamentario de Morena, destaca la importancia de esta decisión en el contexto nacional

En un paso histórico, Nayarit se convirtió en el vigésimo estado de México en despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación. El Congreso local aprobó este viernes la reforma con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, eliminando los artículos del Código Penal que criminalizaban esta práctica.

 

El dictamen, impulsado por el grupo parlamentario de Morena, destaca la importancia de esta decisión en el contexto nacional: "Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. La lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde", señala el texto, calificando el aborto como "un asunto de elemental justicia".

 

La aprobación responde a un fallo judicial emitido en 2024 por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que declaró inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo por decisión voluntaria. Este tribunal ordenó al Congreso de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal antes de que concluyera el año, argumentando que criminalizar esta práctica constituye "un acto de violencia y discriminación de género".

 

Aunque el fallo judicial fue emitido en agosto, el dictamen enfrentó retrasos debido a las objeciones de algunos legisladores y las protestas de grupos provida. Estas organizaciones han anunciado que llevarán su oposición a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CDIH), pese a que este organismo ha reiterado que los derechos reproductivos, incluido el aborto, forman parte de los derechos humanos.

 

Con esta reforma, Nayarit se suma a entidades como Oaxaca, Veracruz, Baja California, Puebla y otras 15 más, que desde 2019 han adoptado medidas similares en línea con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este fallo de 2021 determinó que prohibir el aborto viola derechos fundamentales como la dignidad humana, la autonomía reproductiva y la igualdad.

 

Cabe recordar que la Ciudad de México fue pionera en esta lucha al despenalizar el aborto en 2007 hasta las 12 semanas de gestación. Sin embargo, recientemente, el Congreso de la capital discute la posibilidad de eliminar el límite de semanas para abortar, argumentando que este plazo contribuye al estigma y la criminalización, afectando particularmente a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

 

En contraste, Aguascalientes decidió en 2024 reducir el plazo permitido para la interrupción voluntaria del embarazo a solo seis semanas, retrocediendo respecto a la legislación aprobada previamente. Mientras tanto, estados como Chihuahua y Yucatán están a la espera de que sus congresos acaten órdenes judiciales similares para despenalizar el aborto.