SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum responde a aranceles de EE.UU. y rechaza acusaciones de nexos criminales

NACIONAL

01-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-02-2025 18:19:08 PDT
Actualizado: 02-02-2025 14:29:04 PDT

Sheinbaum enfatizó la disposición de su gobierno para trabajar en conjunto con Washington en la lucha contra el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, así como las acusaciones de presuntos vínculos de su administración con el crimen organizado. A través de un comunicado en redes sociales, Sheinbaum condenó las afirmaciones de Washington y propuso establecer una mesa de trabajo bilateral para abordar las tensiones comerciales y de seguridad.

 

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de EE.UU.”, señaló la mandataria.

 

Sheinbaum enfatizó la disposición de su gobierno para trabajar en conjunto con Washington en la lucha contra el narcotráfico, subrayando la importancia de una colaboración integral. “México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. No solo queremos evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a cualquier parte del mundo. Para ello, propongo al presidente Trump establecer una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública”, expresó.

 

Además, instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para implementar el "Plan B" de su administración, que contempla medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó.

 

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump firmó este sábado tres órdenes ejecutivas desde su residencia en Mar-a-Lago, estableciendo nuevos aranceles del 25 % a bienes de México y Canadá, salvo el petróleo canadiense, que tendrá un 10 %. China también fue afectada con una tarifa del 10 %. Estas medidas entrarán en vigor el 4 de febrero a las 00:01 h (hora de Washington) y podrían desencadenar una guerra comercial.

 

Los aranceles impuestos a México y Canadá, países a los que Trump acusa de facilitar flujos migratorios irregulares y el tráfico de drogas como el fentanilo, suponen un duro golpe para el tratado de libre comercio de Norteamérica, vigente desde hace tres décadas. La reacción del gobierno mexicano marcará el rumbo de las relaciones comerciales en los próximos meses.