SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum refuerza la investigación sobre el caso Ayotzinapa con tecnología avanzada

NACIONAL

01-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-03-2025 11:35:24 PDT
Actualizado: 01-03-2025 11:36:09 PDT

El abogado explicó que el nuevo equipo ha implementado un enfoque basado en datos científicos

El gobierno de México ha conformado un nuevo equipo de investigación que emplea tecnología avanzada para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Como parte de estas nuevas estrategias, se ha logrado la captura de un presunto implicado en el caso en la Ciudad de México.

 

El anuncio fue realizado por Vidulfo Rosales, abogado de las familias de las víctimas, tras una reunión de más de dos horas entre los padres de los estudiantes y la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional. Rosales destacó que esta nueva estrategia se basa en el análisis de telefonía celular y otros datos científicos para avanzar en la investigación.



El abogado explicó que el nuevo equipo ha implementado un enfoque basado en datos científicos, dejando atrás metodologías que no han dado resultados concretos. "Se ha construido un equipo que está utilizando principalmente tecnología, con un intenso análisis de la telefonía celular y otros elementos clave para esclarecer los hechos", detalló.

 

Si bien Rosales reconoció que los avances no han sido tan rápidos como los familiares desearían, consideró positivo el cambio de rumbo en la investigación. "Ahora se atiende el punto medular del caso. En el gobierno anterior había una confrontación estéril que frenaba cualquier avance", agregó.



Como parte de estos esfuerzos, fuerzas de seguridad capturaron en la alcaldía Iztapalapa a Martín Alejandro 'N', alias 'El Kamala', señalado por su presunta participación en la desaparición de los normalistas. La detención se realizó en la colonia Cerro de la Estrella gracias a investigaciones coordinadas entre distintas dependencias de seguridad.

 

Martín Alejandro 'N' ya había estado vinculado al caso y enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición forzada. Sin embargo, en el pasado había sido liberado tras alegar haber sido víctima de tortura.



A pesar de estos avances, las familias de los desaparecidos insisten en la necesidad de acceder a documentos clave que el Ejército mexicano no ha entregado. Rosales señaló que, aunque la Secretaría de la Defensa Nacional sostiene que ya proporcionó toda la información disponible, los familiares consideran que aún hay datos cruciales por revelar.

 

"La presidenta ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en este tema. Este nuevo equipo también se encargará de insistir en la apertura de los archivos militares", explicó el abogado.

 

El caso Ayotzinapa sigue siendo una de las heridas más profundas en la historia reciente de México. La esperanza de las familias es que con estos nuevos esfuerzos se logre finalmente justicia y verdad.