SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum refuerza política exterior con EUA y anuncia masivo plan de vivienda en Baja California

NACIONAL

29-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-03-2025 19:01:43 PDT

n el evento estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales

En un acto simultáneamente diplomático y social, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó los ejes de la relación con Estados Unidos y anunció la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, junto con medidas para aliviar la carga financiera de trabajadores públicos endeudados.

Los cinco pilares de la relación con EUA

Durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum reiteró que México busca una relación basada en:

  1. Responsabilidad compartida

  2. Confianza mutua

  3. Respeto a la soberanía

  4. Cooperación sin subordinación

  5. Respeto a México y sus ciudadanos

La mandataria se refirió a su reciente encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, y subrayó: "No queremos aranceles a nuestras exportaciones porque nuestras economías están integradas. Negociaremos siempre con la frente en alto".

Además, envió un mensaje a los migrantes mexicanos: "Tienen una presidenta y un pueblo que los ama. Son héroes que trabajan dignamente".

50 mil viviendas y alivio para deudores del FOVISSSTE

El programa de vivienda en Baja California incluye:

  • 35 mil casas por parte del Infonavit (para trabajadores con seguridad social).

  • 15 mil viviendas a cargo de la Conavi (para población sin acceso a créditos tradicionales).

Sheinbaum también anunció que el lunes firmará un decreto para:

  • Congelar saldos y mensualidades de trabajadores del Estado con deudas impagables en el FOVISSSTE.

  • Reactivar la construcción de vivienda social por parte del fondo.

Criticó el modelo neoliberal que, dijo, convirtió la vivienda en un negocio: "Hubo fraudes masivos; hoy hay 850 mil casas abandonadas. No permitiremos más abusos".

Detalles del plan habitacional

  • Baja California requiere 300 mil viviendas, pero solo se construyen 6 mil anuales, según el Infonavit.

  • Las primeras 500 casas se edificarán en terrenos de Mexicali y Tijuana.

  • La Conavi ya inició 2,044 viviendas, incluyendo 408 para jóvenes cerca de sus centros laborales.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila destacó que Baja California es el único estado con un Plan Estatal de Vivienda, alineado con la estrategia federal.

En el evento estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales, incluidos los titulares del Infonavit, Conavi y FOVISSSTE, quienes coincidieron en que este proyecto reducirá el déficit habitacional y reactivará la economía local.