Sheinbaum aclara que México no aceptó compartir datos biométricos ni blindaje militar con EU
NACIONAL
01-04-2025

Foto: Web
Publicado: 01-04-2025 10:10:51 PDT
Explicó que el único acuerdo concretado fue la renovación de un memorándum de entendimiento, establecido desde julio de 2022, para facilitar el intercambio de información entre las aduanas de ambos países
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este martes que México no firmó ningún compromiso para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni para desplegar militares en la frontera con Guatemala, luego de su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el único acuerdo concretado fue la renovación de un memorándum de entendimiento, establecido desde julio de 2022, para facilitar el intercambio de información entre las aduanas de ambos países. Respecto a la solicitud de EE.UU. sobre datos biométricos, Sheinbaum señaló que México no cuenta con un sistema de identificación de ese tipo y que, de considerarse, debería analizarse en mesas de trabajo previas.
🚨 Sheinbaum no descarta entrega de datos biométricos a EUA
— Político MX (@politicomx) April 1, 2025
La presidenta @Claudiashein fue cuestionada sobre la petición de @Sec_Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EUA. La mandataria aclaró que en México no existe una "identidad de datos biométricos", pero señaló que el… pic.twitter.com/RGmAzqkqMY
Te puede interesar:Ante exigencias de Trump, Sheinbaum defiende soberanía: "No nos subordinamos"
Las declaraciones de la presidenta responden a lo dicho por Noem en una entrevista con Fox News, donde afirmó haber presentado a Sheinbaum una lista de peticiones del gobierno de Donald Trump, entre ellas el reforzamiento de la frontera sur y el intercambio de información biométrica de migrantes. Sin embargo, Sheinbaum rechazó estas exigencias y subrayó que su gobierno no aceptará medidas unilaterales.
Enfoque en Desarrollo, No en Militarización
Frente a la propuesta de EE.UU. de aumentar el control militarizado en la frontera con Guatemala, Sheinbaum defendió una estrategia basada en el desarrollo económico y social. Mencionó proyectos como la construcción de dos polos industriales en Tapachula, Chiapas, y la extensión del Tren Interocéanico hacia Guatemala como alternativas para atender las causas de la migración.
"La mejor manera de abordar este tema no es con soldados en la frontera, sino con oportunidades de empleo y bienestar", afirmó. Además, reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate humanitario de migrantes en territorio mexicano y su derecho a solicitar asilo o repatriación voluntaria.
La Sria de Seguridad de EEUU informa que en su reunión con la Presidenta:
— Damián Zepeda (@damianzepeda) April 1, 2025
1) le dió una lista de lo que EEUU quiere haga México;
2) Sheinbaum “firmó” acuerdos;
3) Piden biométricos de mexicanos y CS dispuesta a platicarlo;
4) Trump no quiere dichos sino hechos.
En la mesa… pic.twitter.com/PTQq27S95o
México Reafirma su Soberanía
En un contexto de presiones comerciales por parte de EE.UU., donde Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si no se frenan el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, Sheinbaum dejó en claro que México coopera, pero no se subordina."Nos coordinamos con respeto mutuo y responsabilidad compartida, pero nuestra prioridad es el pueblo de México", declaró. La presidenta recordó que cualquier colaboración en seguridad debe basarse en la confianza y el respeto a la soberanía nacional.

Nacional
hace 40 segundos
La Fiscalía halló a dos mujeres desaparecidas en el operativo; detienen a responsables por condicion ..

Nacional
hace 16 minutos
Sheinbaum rechaza intromisión de Estados Unidos ..

Ciencia y tecnología
hace 20 minutos
El mavoglurant actúa bloqueando el receptor mGluR5, asociado con los mecanismos de recompensa cerebr ..

Nacional
hace 49 minutos
La principal implicada, Carlota "N", una mujer de 74 años, fue detenida junto con dos cómplices ..

Business
hace 50 minutos
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que el mundo enfrenta un "nuevo ..

Internacional
hace 1 hora
Las islas Heard y McDonald no fueron las únicas sorpresas en el listado ..