SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México destina 157 mil millones de pesos a proyectos ferroviarios en 2025

NACIONAL

02-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-04-2025 09:37:50 PDT

Asimismo, se avanzará en el Corredor Interoceánico con 170 kilómetros de vías de carga, incluyendo un ramal hacia la refinería de Dos Bocas en Tabasco

El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 157 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios durante 2025. El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló en la conferencia matutina de Palacio Nacional que estos recursos impulsarán tanto trenes de pasajeros como de carga, consolidando una red moderna y eficiente.


Durante su intervención, Lajous destacó el avance en los trabajos, señalando que "vamos muy bien" y subrayando la importancia de este presupuesto para el desarrollo ferroviario nacional. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción de 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros, así como la ampliación de la infraestructura de carga del Tren Maya, que sumará 70 kilómetros adicionales para conectar con el puerto de Progreso, Yucatán.

 


Asimismo, se avanzará en el Corredor Interoceánico con 170 kilómetros de vías de carga, incluyendo un ramal hacia la refinería de Dos Bocas en Tabasco. Estos proyectos cuentan con la participación coordinada de diversas dependencias federales, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), entre otras.


La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene previsto extender la red ferroviaria con 3,393 kilómetros de vías en el norte del país en los próximos años, lo que reforzará la conectividad y el transporte de mercancías a nivel nacional. Esta inversión representa un paso clave en el plan del gobierno para modernizar la infraestructura ferroviaria y potenciar el desarrollo económico y logístico de México.