¿Qué alimentos quitaron de las escuelas en México?
NACIONAL
03-04-2025

Foto: Web
Publicado: 03-04-2025 11:54:20 PDT
México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial
En un esfuerzo por combatir los altos índices de obesidad infantil y promover una alimentación más saludable, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha implementado un nuevo manual que regula la venta de alimentos en las escuelas del país. La medida prohíbe terminantemente la distribución de productos ultraprocesados y establece lineamientos claros sobre qué alimentos pueden ofrecerse a los estudiantes.
México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2020-2023), entre el 36% y el 40% de los niños y adolescentes mayores de cinco años presentan sobrepeso u obesidad. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares.
Ante este panorama, las autoridades educativas han decidido actuar, ya que el 98% de las escuelas en el país vendían comida chatarra dentro de sus instalaciones, y el 77% también lo hacía en los alrededores.
¿Qué Alimentos Están Permitidos?
El nuevo manual promueve el consumo de alimentos frescos, naturales y nutritivos. Entre las opciones recomendadas destacan:
Frutas y verduras frescas (elotes, jícamas con limón, pepinos con chile).
Cereales integrales y leguminosas (tlacoyos de nopales, tortas de frijol, enfrijoladas).
Proteínas saludables (pollo desmenuzado, huevo, queso panela).
Snacks saludables (palomitas naturales, cacahuates con cáscara, alegrías).
Además, se incluyen recetas basadas en ingredientes locales y de temporada, buscando fomentar una alimentación balanceada y culturalmente apropiada.
¿Qué Alimentos Quedan Prohibidos?
Quedan fuera de los planteles escolares todos aquellos productos con altos niveles de azúcares, grasas saturadas y sodio, incluyendo:
Bebidas azucaradas (refrescos, jugos envasados, aguas saborizadas).
Botanas industrializadas (papas fritas, chicharrones, nachos con queso).
Dulces y postres procesados (donas, pasteles, flanes, helados de crema).
Comida rápida (hamburguesas, hot dogs, pizzas).
También se prohíbe la publicidad de estos productos dentro de las escuelas y la venta de cualquier alimento que incluya sellos de advertencia en su empaque.

Cali - Baja
hace 9 horas
El evento se llevó a cabo en el edificio del Poder Ejecutivo ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Ampudia defendió el primer lugar a lo largo del recorrid0 ..

Deportes
hace 10 horas
Antes de iniciar las carreras, las y los participantes realizaron un recorrido de reconocimiento y c ..

Policiaca
hace 10 horas
De acuerdo con la versión proporcionada por la parte quejosa, el sujeto que vestía con camisa gris, ..

Cali - Baja
hace 10 horas
No se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ..

Deportes
hace 10 horas
El tercer juego de la serie entre San Diego y Chicago será este domingo ..