México se fortalece frente a la guerra arancelaria: Ebrard destaca ventajas comerciales
NACIONAL
11-04-2025

Foto: Web
Publicado: 11-04-2025 15:53:50 PDT
El funcionario explicó que este escenario favorable se debe, en gran parte, a la estrategia de integración regional promovida por Estados Unidos
En medio de un nuevo reordenamiento comercial global, México se posiciona como uno de los grandes beneficiados. Así lo afirmó este viernes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al subrayar que el país ha logrado esquivar los aranceles “recíprocos” del 10% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a inicios de mes.
Durante un evento celebrado en la sede de la empresa Bimbo, en la capital mexicana, Ebrard destacó que México “está en una mejor situación que muchos de sus competidores”, en alusión directa a países como China o miembros de la Unión Europea, que han enfrentado duras represalias comerciales por parte de Washington.
El funcionario explicó que este escenario favorable se debe, en gran parte, a la estrategia de integración regional promovida por Estados Unidos: “El mercado más desarrollado del mundo quiere producir más dentro de Norteamérica y reducir su déficit con Asia. En ese contexto, México es clave”.
La exclusión de México y Canadá de las recientes medidas arancelarias contrasta con la política de mano dura que Trump anunció en febrero, cuando amenazó con imponer un 25% de gravamen a sus vecinos del norte por su presunta inacción frente a la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, en marzo, el presidente estadounidense decidió suspender esas sanciones para los productos que se encuentran bajo el marco del T-MEC.
“Hoy somos el país que más exporta a Estados Unidos sin pagar aranceles”, destacó Ebrard, quien recientemente visitó Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. Aunque reconoció que las negociaciones siguen en curso, aseguró que México está navegando con ventaja en el complejo panorama del comercio internacional.
Uno de los temas más delicados en la mesa es el de la industria automotriz. Según explicó Ebrard, se están negociando esquemas de descuentos arancelarios por marca y origen de las autopartes. “Dependiendo del modelo y del porcentaje de componentes fabricados en Estados Unidos, se aplicará un descuento. Es técnico, pero vamos avanzando bien”, comentó.
El titular de Economía también atribuyó el buen momento bilateral a la gestión política entre ambos países. “La presidenta Claudia Sheinbaum ha construido una buena relación con el presidente Trump. Esa es la verdad. Y si no la tuviéramos, imagínense cómo estaríamos”, afirmó.
En este contexto de transformaciones globales, Ebrard concluyó que México no solo se adapta, sino que gana terreno. Mientras otras economías enfrentan restricciones, el país avanza con paso firme hacia una mayor integración con su principal socio comercial.

Deportes
hace 5 horas
El nuevo entrenador dirigirá su primera serie este fin de semana ..

Deportes
hace 5 horas
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa este miércoles ..

Policiaca
hace 6 horas
El ataque ocurrió cuando un grupo de personas armadas sorprendió a los oficiales y abrió fuego en su ..

Cali - Baja
hace 6 horas
El empresario fue acompañado por familiares, amigos y figuras del ámbito político y empresarial ..

Cali - Baja
hace 7 horas
El senador morenista de Baja California queda expuesto tras un fallido intento de golpeteo mediático ..

Cali - Baja
hace 7 horas
El alcalde Ismael Burgueño reiteró el compromiso de su administración con la seguridad de las famili ..