Feminicidas seriales en México: La realidad de la violencia contra las mujeres
NACIONAL
14-04-2025

Foto: Web
Publicado: 14-04-2025 09:24:51 PDT
La psicóloga Feggy Ostrosky, autora de "Mentes Asesinas", explica que los asesinos seriales suelen actuar con motivos sádicos o sexuales, seleccionando víctimas y planeando sus crímenes
El reciente caso de un feminicida serial ha conmocionado al país, recordando la alarmante frecuencia de crímenes contra mujeres en México. Sin embargo, este no es un caso aislado: en los últimos años, varios asesinos en serie han dejado una estela de terror, evidenciando la grave crisis de violencia de género que enfrenta la nación.
"El Coqueto": El chofer asesino del Estado de México
César Armando Librado Legorreta, alias "El Coqueto", fue condenado a más de 240 años de prisión por el feminicidio de al menos seis mujeres. Operaba como chofer de microbús en la ruta Chapultepec-Valle Dorado, donde aprovechaba su posición para violar y asesinar a sus víctimas entre 2011 y 2012. Los cuerpos eran abandonados en municipios como Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.
Detenido en 2012, intentó fugarse lanzándose por una ventana, pero fue recapturado. Su caso expuso la vulnerabilidad de las usuarias del transporte público y la impunidad que permitió sus crímenes.
"Los Monstruos de Ecatepec": Canibalismo y terror
Juan Carlos Hernández y Patricia Martínez, una pareja conocida como "Los Monstruos de Ecatepec", fueron sentenciados a 327 años de prisión cada uno por el feminicidio de al menos ocho mujeres. Su arresto en 2018 ocurrió cuando transportaban restos humanos en un carrito de bebé.
Juan Carlos confesó actos de canibalismo y venta de pertenencias de sus víctimas. Patricia engañaba a las mujeres con falsas promesas para llevarlas a su casa, donde eran asesinadas. Las pruebas, incluyendo restos humanos y objetos personales, confirmaron su culpabilidad.
"El Caníbal de Atizapán": Dos décadas de horror
Andrés Filomeno Mendoza Celis, "El Caníbal de Atizapán", fue detenido en 2021 tras la desaparición de Reyna González Amador. En su domicilio se hallaron restos humanos, credenciales y libretas con nombres. Confesó haber asesinado a mujeres durante casi 20 años, con prácticas de canibalismo. Se estima que sus víctimas superan las 31.
En 2022 fue condenado a prisión perpetua, pero su caso reveló fallas en las investigaciones de desapariciones.
¿Qué hace a un feminicida serial?
La psicóloga Feggy Ostrosky, autora de "Mentes Asesinas", explica que los asesinos seriales suelen actuar con motivos sádicos o sexuales, seleccionando víctimas y planeando sus crímenes. A diferencia de los asesinos en masa, que buscan causar terror en un solo evento, los seriales actúan de forma metódica.

Deportes
hace 2 horas
Con gran entusiasmo se realizó el acto protocolario ..

Deportes
hace 2 horas
Los Chargers dejaron clara la idea de juego que buscan en la próxima campaña ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El encuentro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La petición fue encabezada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Est ..

Deportes
hace 3 horas
El Draft será esta tarde en Green Bay, Wisconsin ..

Nacional
hace 4 horas
La inversión, prevista para el periodo 2025-2027, fortalecerá la infraestructura productiva, el come ..