Sheinbaum ordena investigar permisos de MrBeast en Chichén Itzá y Calakmul tras polémica
NACIONAL
14-05-2025

Foto: Web
Publicado: 14-05-2025 08:40:39 PDT
La mandataria recalcó que cualquier grabación en sitios arqueológicos protegidos requiere permiso, y en este caso, se confirmó que existía uno
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se investigarán los permisos otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al youtuber estadounidense MrBeast para grabar en las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá, tras la polémica generada por su video "Sobreviví 100 horas en un templo antiguo".
Te puede interesar: Tras robo a camión de Los Ángeles Azules, Gobierno federal anuncia operativos en carreteras
En conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que, según la información disponible, el influencer contaba con autorización del INAH para realizar las grabaciones. Sin embargo, instruyó al instituto a detallar las condiciones bajo las cuales se otorgaron los permisos y determinar si hubo violaciones que ameriten sanciones.
#MrBeast bajo investigación por grabar en zonas #arqueológicas de #México
— Cuarto Poder (@CuartoPoderMX) May 14, 2025
La presidenta @Claudiashein anunció que se investigará el permiso otorgado por el @INAHmx al youtuber al entrar en zonas como #Calakmul, #Balancanché y #ChichénItzá, donde accedió a áreas restringidas. pic.twitter.com/yCu1cWry6s
Posibles infracciones
El video de MrBeast muestra al creador de contenido accediendo a áreas restringidas, utilizando un helicóptero cerca de estructuras arqueológicas, pernoctando en una zona protegida e introduciendo un dron en la Pirámide de Kukulkán. Estas acciones generaron críticas por posibles daños al patrimonio cultural y violaciones a los protocolos de conservación.
La Secretaría de Cultura ya anunció que interpondrá una demanda contra MrBeast por "falsear información" en su video, mientras el INAH revisará si las actividades realizadas excedieron lo autorizado.
“MrBeast”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) May 10, 2025
Por su nuevo video que grabó en México. pic.twitter.com/lHpuDVGBSV
Postura del gobierno
Sheinbaum recalcó que cualquier grabación en sitios arqueológicos protegidos requiere permiso, y en este caso, se confirmó que existía uno. No obstante, adelantó: "Si se violó el permiso, ver qué sanciones proceden".
El caso ha desatado debate sobre la regulación de producciones audiovisuales en zonas patrimoniales y la preservación de los monumentos históricos frente al entretenimiento digital.

Policiaca
hace 46 minutos
Vecinos alertaron a las autoridades tras percibir un olor fétido en la zona; la FGE ya investiga el ..

Deportes
hace 1 hora
Luis Araújo y De Arrascaeta le dan los primeros tres puntos al equipo brasileño ..

Nacional
hace 1 hora
Lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado ponen en alerta a comunidades de Oaxaca y Chiapas ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La nueva versión live-action de DreamWorks arrasa en su debut, superando los 190 millones de dólares ..

Internacional
hace 3 horas
La vocera presidencial Karoline Leavitt fue la encargada de informar la decisión a través de redes s ..

Deportes
hace 3 horas
El conjunto argentino dejó escapar la ventaja ante un Benfica que reaccionó con experiencia en los m ..