¿Las siestas son buenas para la salud?
VIDA Y ESTILO
21-06-2023

Foto: Web
Publicado: 21-06-2023 14:21:43 PDT
Actualizado: 21-06-2023 14:29:32 PDT
Descubrieron que la práctica habitual de la siesta se relacionó con un mayor volumen cerebral total, lo que se asocia a un menor riesgo de demencia y otras enfermedades
Tomar siestas durante el día puede ayudar a mantener la salud del cerebro a medida que envejecemos, según un nuevo estudio realizado por investigadores del University College de Londres (UCL) y la Universidad de la República de Uruguay. Descubrieron que la práctica habitual de la siesta se relacionó con un mayor volumen cerebral total, lo que se asocia a un menor riesgo de demencia y otras enfermedades. La diferencia de volumen cerebral entre los que toman siestas y los que no equivale a entre 2,5 y 6,5 años de envejecimiento.
Aunque el estudio tiene limitaciones, como el hecho de que los hábitos de siesta fueron autodeclarados, los resultados respaldan la idea de que las siestas diurnas cortas podrían ser beneficiosas para la salud cerebral. Según la autora principal del estudio, Victoria Garfield, las siestas podrían ser una parte importante para preservar la salud del cerebro a medida que envejecemos.
El enfoque estadístico utilizado en el estudio fue la aleatorización mendeliana, que analizó muestras de ADN y escáneres cerebrales de más de 35 mil personas. Los investigadores encontraron secciones del código genético vinculadas a la probabilidad de tomar siestas con regularidad y compararon los resultados de salud cerebral entre aquellos con los genes de la siesta y aquellos sin ellos.
A pesar de la asociación encontrada, es importante destacar que la técnica utilizada solo muestra una correlación y no establece una relación de causa y efecto entre la siesta y la salud cerebral. Además, el estudio no tuvo en cuenta la duración de las siestas, que puede influir en sus efectos beneficiosos o perjudiciales.
Investigaciones anteriores también han demostrado que dormir la siesta con frecuencia o durante largos períodos puede ser un signo de demencia precoz en adultos mayores. Por otro lado, tomar siestas excesivas puede estar relacionado con trastornos subyacentes del sueño y aumentar el riesgo de hipertensión y apoplejía.
En resumen, aunque las siestas diurnas cortas podrían contribuir a mantener la salud del cerebro, es importante encontrar un equilibrio adecuado. Dormir siestas de forma habitual puede ser beneficioso, pero las siestas excesivas podrían indicar problemas de sueño y aumentar el riesgo de enfermedades.

Cali - Baja
hace 1 hora
Para 2025, se destinarán 19 millones de pesos al Proyecto de Intervención en Atención a Niñas y Niño ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Consultas médicas, trámites GRATIS, vacunas para tus mascotas y más ..

Deportes
hace 2 horas
El atacante colombiano lleva siete goles en la presente campaña ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular sustituye a Nivia Kareli Ruiz Berumen, quien había fungido como encargada de despac ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Ávila Olmeda destacó el esfuerzo del artista encargado de la obra ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Entre los objetos robados se encontraban una mesa de madera color café, un espejo de madera color ca ..