Y a todo esto, ¿qué es el “huitlacoche”?
VIDA Y ESTILO
23-08-2023

Foto: Web
Publicado: 23-08-2023 10:05:23 PDT
Actualizado: 23-08-2023 10:09:57 PDT
Dicen que fueron a “la fiesta del huitlacoche”, pero, ¿sabes qué es en realidad?
El huitlacoche, también conocido como "cuitlacoche" o "cuitlacochi", es un manjar culinario de origen ancestral que ha conquistado los paladares de muchos con su sabor único y su historia arraigada en la cultura mesoamericana.
Este hongo, cuyo nombre náhuatl significa "excremento del cuervo", es en realidad una delicadeza que crece sobre el maíz y se forma como resultado de una infección causada por el hongo Ustilago maydis. A pesar de su origen poco convencional, el huitlacoche es altamente apreciado en la gastronomía y ha encontrado su lugar en platos tradicionales y modernos.
Originario de las regiones mesoamericanas, el huitlacoche ha sido consumido por siglos en México y otros países de la región. En la antigüedad, los pueblos indígenas ya lo incluían en su dieta, considerándolo un manjar. A pesar de su apariencia oscura y arrugada, el huitlacoche es conocido por su sabor terroso y suave, con notas ahumadas y ligeramente dulces. Este hongo ha sido incorporado en diversas preparaciones culinarias, desde tacos y tamales hasta sopas y salsas.
También te puede interesar: ¿Qué es la equitación vegana?
Hoy en día, el huitlacoche no se limita a las cocinas locales de México, sino que ganó reconocimiento a nivel internacional. Su distribución se expandió a través de la importación y exportación, y se puede encontrar en restaurantes gourmet y mercados especializados en diversas partes del mundo. A medida que la gastronomía experimenta un resurgimiento de interés en ingredientes autóctonos y sabores únicos, el huitlacoche se ha convertido en un elemento popular en la alta cocina, atrayendo a chefs y amantes de la comida por igual.
En términos de datos curiosos, el huitlacoche no solo es apreciado por su sabor, sino también por su valor nutricional. Es una fuente rica en proteínas, fibra, vitaminas B y minerales como el potasio y el zinc. Además, se le atribuyen propiedades medicinales en la medicina tradicional, como fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.
Con su intrigante historia, sabor distintivo y creciente popularidad, el huitlacoche sigue siendo un tesoro culinario que rinde homenaje a las raíces culturales de la región mesoamericana.

Cali - Baja
hace 10 horas
Propone reforma a la Ley de Hacienda Municipal para garantizar recursos permanentes destinados a la ..

Cali - Baja
hace 10 horas
La emergencia fue reportada a través de la Central de Radio ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Cada familia beneficiada recibió un cheque por mil quinientos pesos como parte del programa “Apoyos ..

Deportes
hace 10 horas
Nicholas Pivetta se llevó la victoria al lanzar 7 entradas ..

Policiaca
hace 11 horas
Las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando la cocina y parte de la sala del mismo departamento ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Hotelería no repunta ..