¿De dónde viene la moda Coquette?
VIDA Y ESTILO
18-01-2024

Foto: Web
Publicado: 18-01-2024 13:20:18 PDT
Actualizado: 19-01-2024 14:32:45 PDT
El sello distintivo de lo coquette se manifiesta a través de moños, especialmente en tonos rosa y pasteles
Este año, las redes sociales han sido testigos de la llegada de una nueva tendencia que amenaza con destronar al omnipresente estilo aesthetic que dominó el 2023: se trata de la moda 'coquette'. La revolución coquette ha llegado para desafiar la supremacía del estilo aesthetic, inundando las redes sociales con su encanto femenino, elementos nostálgicos y una estética que evoca la elegancia de épocas pasadas.
La palabra coquette, traducida literalmente, podría interpretarse como 'coqueto', pero se refiere a un estilo centrado en la moda femenina, destacando accesorios clave para su expresión.
Watch on TikTok
El sello distintivo de lo coquette se manifiesta a través de moños, especialmente en tonos rosa y pasteles, que se incorporan en el cabello, prendas de vestir o incluso en objetos para infundir un toque más femenino, asemejándose en ocasiones al estilo 'de época'. Además, este estilo se caracteriza por el uso de elementos como flores, texturas como el encaje, prendas como vestidos, faldas y bustiers, así como calzado de tacón o charol, junto con la incorporación de caricaturas o personajes considerados tiernos.
Watch on TikTok
El origen exacto de esta nueva moda y su pionero permanecen en el anonimato, aunque algunas teorías difundidas a través de plataformas como TikTok, X e Instagram sugieren que podría haber sido inspirada por la icónica artista Lana del Rey, cuyo propio estilo refleja de manera distintiva la esencia de la moda coquette. También se ha especulado sobre posibles influencias cinematográficas, como las películas "Priscilla" y "María Antonieta" de Sofia Coppola, así como la serie "Bridgerton", aunque estas teorías aún no han sido confirmadas.
Para entender esta tendencia de 2024, es importante no confundirla con el balletcore, la moda que toma su inspiración en los elementos de la danza de ballet. Tampoco con el cottagecore, que surgió en medio de la pandemia a través de imágenes que invitaban a adoptar un estilo de vida rural desde una perspectiva muy romántica. Ni con el princesscore, que se afianza en un mundo parecido a un cuento de hadas. Aunque, es necesario reconocer que todas estas aesthetics, que han tomado fuerza en los últimos tres años, tienen un mismo hilo conductor: reescriben el concepto de hiperfeminidad. Hablan de la niñez. Buscan romantizar la vida cotidiana. Determinan una forma de pensar. Definen una identidad.
La ropa y accesorios coquette son extremadamente femeninos. El primer paso para lograrlo puede comenzar con un moodboard. El elemento principal son los moños, y si son rosas, mejor. Añade encaje, perlas, cuellos de bebé, los corazones no están descartados. El peinado con moños y maquillaje en tonos suaves también son esenciales. El lenguaje coquette es hiperfemenino, pero no discrimina edad, raza ni género. Toda persona que se sienta identificada con la tendencia puede llevarla. Pinterest y TikTok e Instagram son el lugar indicado para encontrar inspiración, y el street style ya lo ha confirmado.

Cali - Baja
hace 2 horas
Con estas designaciones, el gobierno municipal busca consolidar una gestión eficiente y cercana a la ..

Nacional
hace 2 horas
La declaración conjunta de los gobernadores resaltó la importancia de mantener una relación comercia ..

Deportes
hace 2 horas
El evento se llevará a cabo este domingo en la mítica Avenida Revolución ..

Deportes
hace 2 horas
Para San Diego es la primera vez en toda su historia que inicia con siete victorias consecutivas ..

Nacional
hace 3 horas
Hasta el momento, la Sedena no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de los militares her ..

Cali - Baja
hace 3 horas
En la revisión, los agentes localizaron 120 envoltorios de plástico transparente tipo ziplok ..