¿Por qué es importante ahorrar para tu futuro?
VIDA Y ESTILO
27-09-2022

AHORRO IFOTO: PEXELS
Publicado: 27-09-2022 03:58:57 PDT
Actualizado: 27-09-2022 04:00:14 PDT
Hay diversas alternativas para cuando te retires del trabajo. Aquí te damos algunos consejos.
Redacción por: Ashly Estrada/BajaNews
TIJUANA BC, 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.- Un estudio realizado por la Universidad del Valle de México (UVM) reveló que solo el 7% de las personas que se retiran creen que su pensión es suficiente dinero.
El vocero de Investorhouse, Rodrigo Coutiño, mencionó que es recomendable que desde los 40 años empieces a buscar otras alternativas para tu futuro económico y retiro.
“Difícilmente las nuevas generaciones podrán vivir con los retiros mensuales de su Afore, por lo que es recomendable crear un plan de retiro que les permita en conjunto con su Afore, asegurar una vida digna. Cualquier acción enfocada en un ahorro e inversión a largo plazo podrá facilitar el éxito de la jubilación”.
Algo importante al momento de considerar tu retiro, es la edad que piensas hacerlo, y cuantos años tienes para invertir o ahorrar, considerando tu edad actual. De igual manera que “estilo de vida” planeas llevar cuando te retires de tu vida laboral, considerando los gastos de comida, vivienda, servicios, etc. y así contemplar lo que necesitas al mes para vivir. Planteando también cuantos años en promedio “viviras”.
Y bajo un simulador, plantearon a un hombre de 30 años con un ahorro hasta ese momento de $50,000, que se retirara a los 65 años y vivirá hasta los 85 años, y su estilo de vida estimado es de $20,000 mensuales. Entonces con ahorrar $2,000 mensuales, con un rendimiento entre 7% y 12%, para la hora de su retiro tendría ahorrado 10.5 millones de pesos, que le daría, $35 mil al mes en su retiro.
Una de las tantas herramientas que tienen los trabajadores es “Plan Personal de Retiro”(PPR), que da el beneficio de un respaldo de jubilación.
Este sirve básicamente como un ahorro a largo plazo, para retirarse a los 65 años, con un ingreso mensual. En México hay varias instituciones financieras que se encargan de esto. El PPR se inicia con un depósito y se abona desde $2,000 mensuales, pero puede variar dependiendo de la persona y de donde lo estés contratando.
El dinero puede empezar a retirarse desde los 65 años y tu seleccionas si prefieres que sea de manera mensual o en una sola exhibición. Un beneficio que presentan estos programas y Afore es que al momento de retirar pueden tener menos gastos después de la deducción de impuestos.
Aunque eso no evita que tengas que pagar un porcentaje a la institución por el servicio, y como se ha mencionado anteriormente solo se podrá acceder a ese ahorro hasta que cumplas los 65 años, y en el dado caso de que se necesite sacar antes, se descuenta un 20% del dinero.
Por lo que siempre tienes que estar atento si quieres solicitar estos planes de retiro, es el monto inicial, las aportaciones mensuales, y las condiciones de retiro. Al final es tu elección y lo que mejor se acomode a tu vida.

Nacional
hace 10 horas
La reunión en Palacio Nacional ocurre tras llamada con el primer ministro de Canadá; asistieron titu ..

Deportes
hace 10 horas
Las Águilas fueron mejor en los primeros noventa minutos del partido ..

Entretenimiento
hace 11 horas
La actriz de "Euphoria" pone fin a su compromiso de seis años mientras los rumores con su coprotagon ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El sitio, ubicado en el km 100 de la carretera Tijuana-Ensenada, está custodiado las 24 horas con pa ..

Deportes
hace 12 horas
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del palacio municipal, Burgueño Ruiz destacó la ..

Entretenimiento
hace 12 horas
El reality show más polémico de México prepara su tercera temporada con grandes sorpresas y nombres ..