1 de febrero: Día Nacional del Ajolote
VIDA Y ESTILO
01-02-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 01-02-2024 08:37:50 PDT
Actualizado: 01-02-2024 08:56:04 PDT
Conoce la historia del Ambystoma mexicanum
El 1 de febrero conmemoramos el Día Nacional del Ajolote, una criatura anfibia fascinante que ha dejado una marcada huella en la cultura mexicana desde épocas antiguas.
El ajolote mexicano, también conocido como axolotl, es una especie de salamandra que pertenece a la familia Ambystomatidae. Su nombre científico es Ambystoma mexicanum. Esta criatura es endémica de México y se encuentra principalmente en los sistemas acuáticos de la Ciudad de México, Xochimilco y Chalco, así como en algunos otros cuerpos de agua en la región.
El axolotl es conocido por su capacidad única de regeneración. A diferencia de otras salamandras, el ajolote retiene su estado larval durante toda su vida, lo que significa que no experimenta la metamorfosis completa a la forma adulta. Esta característica le permite regenerar partes del cuerpo, como extremidades, corazón, e incluso partes del cerebro, lo que es una habilidad extraordinaria en el reino animal.
En cuanto a su origen, el ajolote mexicano tiene una historia evolutiva fascinante. Se cree que es una forma neoténica de la salamandra de las montañas de México (Ambystoma velasci). La neotenia es un fenómeno biológico en el cual un organismo alcanza la madurez sexual sin experimentar completamente la metamorfosis. Aunque se ha vuelto más conocido en la cultura popular por sus características únicas, el ajolote mexicano está en peligro de extinción en la naturaleza debido a la degradación de su hábitat y la introducción de especies invasoras.
La leyenda del ajolote, es interesante mencionar que los aztecas veneraban a esta criatura como un símbolo de transformación y regeneración. Según la mitología azteca, el dios Xolotl, hermano de Quetzalcóatl, tomó la forma de un ajolote para escapar de los demás dioses. Xolotl quería evitar ser sacrificado y, para lograrlo, se transformó en un ajolote para esconderse en el agua. La conexión con la regeneración del ajolote probablemente influyó en esta asociación con el dios Xolotl.
El dios Xolotl
En la actualidad, el ajolote mexicano enfrenta amenazas significativas, y se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para preservar esta especie única y valiosa.

Cali - Baja
hace 7 horas
Con estas designaciones, el gobierno municipal busca consolidar una gestión eficiente y cercana a la ..

Nacional
hace 7 horas
La declaración conjunta de los gobernadores resaltó la importancia de mantener una relación comercia ..

Deportes
hace 7 horas
El evento se llevará a cabo este domingo en la mítica Avenida Revolución ..

Deportes
hace 7 horas
Para San Diego es la primera vez en toda su historia que inicia con siete victorias consecutivas ..

Nacional
hace 7 horas
Hasta el momento, la Sedena no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de los militares her ..

Cali - Baja
hace 8 horas
En la revisión, los agentes localizaron 120 envoltorios de plástico transparente tipo ziplok ..