Los Panzudos Mercedarios: Personajes emblemáticos de Chiapas
VIDA Y ESTILO
24-09-2024

Foto de Instagram: @diiegotv
Publicado: 24-09-2024 14:28:33 PDT
El “panzón” es una representación visual del peso que llevan las almas que esperan la intercesión de la Virgen de la Merced para ser liberadas
Los Panzudos Mercedarios son una tradición popular de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que tiene sus raíces en la devoción a la Virgen de la Merced. Cada 22 de septiembre, en el marco de las festividades de la Virgen, estos coloridos y peculiares personajes salen en procesión por las calles del centro histórico, atrayendo la atención tanto de locales como de turistas.
View this post on Instagram
Origen y significado
Se dice que representan a personas que buscan redimir sus pecados. Los disfraces grotescos y voluminosos simbolizan los pecados que cargan sobre sí. Los trajes, a menudo confeccionados a mano, son únicos y coloridos, adornados con materiales reciclados, figuras de animales y seres fantásticos, lo que les otorga un aspecto impresionante y a veces inquietante. El “panzón” es una representación visual del peso que llevan las almas que esperan la intercesión de la Virgen de la Merced para ser liberadas.
View this post on Instagram
El desfile de los Panzudos es uno de los eventos más esperados durante las festividades religiosas en San Cristóbal de las Casas. La procesión avanza acompañada de música tradicional y cohetes, creando una atmósfera festiva y espiritual. Los participantes, tanto hombres como mujeres, usan los trajes abultados y grotescos con la intención de expresar su fe, y algunos hacen penitencias mientras caminan, rezando y pidiendo perdón.
Watch on TikTok
Con el tiempo, han ido adquiriendo un valor cultural y turístico, además de su carácter religioso. Hoy en día, el desfile no solo tiene una dimensión espiritual, sino que también forma parte del patrimonio intangible de San Cristóbal de las Casas. Esto ha permitido que la tradición siga vigente y que nuevas generaciones se involucren en su conservación.
A través de sus disfraces y la procesión en honor a la Virgen de la Merced, este ritual continúa siendo una parte fundamental de las festividades religiosas de la región.

Entretenimiento
hace 3 minutos
La presentación de Conriquez, programada para el viernes 11 de abril como parte de la Feria del Caba ..

Cali - Baja
hace 8 minutos
La gobernadora Marina del Pilar informó que el Fideicomiso FIARUM dispondrá de personal capacitado ..

Policiaca
hace 11 minutos
Durante el atraco, los delincuentes encerraron en el baño a dos de los hijos del lesionado ..

Cali - Baja
hace 28 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Deportes
hace 1 hora
Los “bureles” no pudieron con Charros de Jalisco y Piratas de Campeche ..

Deportes
hace 1 hora
Las acciones fueron en la duela de la Arena Zonkeys con una gran entrada ..