SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Winnie-the-Pooh: La entrañable historia detrás del osito

VIDA Y ESTILO

18-01-2025


IFOTO: WEB

IFOTO: WEB

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-01-2025 10:46:24 PDT

Milne comenzó a escribir sobre Winnie-the-Pooh y sus amigos del Bosque de los Cien Acres, basados en los juguetes de su hijo

Winnie-the-Pooh, el entrañable oso que ha cautivado a generaciones, tiene una historia fascinante que mezcla realidad y ficción. Su origen se remonta a 1921, cuando el autor británico Alan Alexander Milne (A. A. Milne) recibió un regalo para su hijo, Christopher Robin Milne: un osito de peluche fabricado por la compañía Harrods. Este oso se convirtió en el protagonista de las aventuras que marcarían un hito en la literatura infantil.

 

El nombre "Winnie-the-Pooh" proviene de dos fuentes. "Winnie" era el nombre de una osa negra en el Zoológico de Londres, que Christopher Robin visitaba frecuentemente. Esta osa había sido llevada desde Canadá durante la Primera Guerra Mundial por un veterinario llamado Harry Colebourn, quien la bautizó en honor a su ciudad natal, Winnipeg. El apodo "the Pooh" aparentemente se inspiró en un cisne que el niño conoció y había llamado "Pooh".

 

Milne comenzó a escribir sobre Winnie-the-Pooh y sus amigos del Bosque de los Cien Acres, basados en los juguetes de su hijo, incluido el osito Winnie, el burro Eeyore, el tigre Tigger, y el cerdito Piglet. El primer libro, "Winnie-the-Pooh", fue publicado en 1926, seguido por "The House at Pooh Corner" en 1928. Las ilustraciones originales de E. H. Shepard jugaron un papel crucial en dar vida a estos personajes con su estilo entrañable y detallado.

 

Los libros de Milne rápidamente alcanzaron popularidad internacional debido a su tono cálido y humorístico, con reflexiones profundas escondidas en aventuras simples. Después de la muerte de Milne, la compañía Walt Disney adquirió los derechos en la década de 1960, adaptando las historias a películas animadas, canciones y productos que llevaron al osito a una audiencia aún más amplia.

 

Winnie-the-Pooh sigue siendo un símbolo de inocencia, amistad y sabiduría sencilla. En 2006, el oso celebró su 80º aniversario, y su influencia perdura como un recordatorio de la importancia de las pequeñas cosas en la vida. Los personajes del Bosque de los Cien Acres, con sus personalidades únicas, continúan enseñando lecciones de vida a niños y adultos por igual.