SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Destino: El Cortometraje Surrealista que Unió a Walt Disney y Salvador Dalí

VIDA Y ESTILO

11-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-05-2025 11:58:56 PDT

El proyecto se basó en una balada romántica del compositor mexicano Armando Domínguez, titulada "Destino"


En 1945, en una fiesta en Hollywood organizada por Jack Warner (de Warner Bros.), dos genios de mundos aparentemente opuestos se encontraron: Walt Disney, el mago de la animación familiar, y Salvador Dalí, el icono del surrealismo. Lo que comenzó como una charla entre copas se convirtió en uno de los proyectos artísticos más fascinantes del siglo XX: el cortometraje "Destino", una fusión de fantasía Disney y el onirismo daliniano.


Dalí, quien entonces colaboraba con Alfred Hitchcock en la secuencia onírica de Recuerda (Spellbound), ya admiraba a Disney, a quien llamaba "el gran surrealista americano". Por su parte, Disney, tras experimentar con vanguardia en Fantasía (1940), buscaba llevar su arte a terrenos más abstractos. En esa fiesta, descubrieron una afinidad creativa: Dalí quería explorar la animación, y Disney anhelaba infundir su trabajo con un toque de alta cultura.

 


"Destino": Amor, tiempo y béisbol


El proyecto se basó en una balada romántica del compositor mexicano Armando Domínguez, titulada "Destino". Dalí imaginó una historia metafísica sobre Chronos (el tiempo personificado) y una mujer mortal, Dahlia, en un laberinto de símbolos surrealistas: relojes derretidos, torres que se desvanecen y —en un giro inesperado— jugadores de béisbol, una obsesión daliniana que Disney no terminaba de entender.


Durante 8 meses, Dalí y el animador de Disney John Hench trabajaron juntos, creando 135 bocetos y 22 pinturas. Sin embargo, el estudio enfrentaba crisis financieras tras la Segunda Guerra Mundial, y el costo del proyecto (entre 70,000y70,000y4.3 millones, según versiones) lo volvió inviable. Solo 18 segundos de animación se completaron antes de que el corto fuera archivado en 1946.

 


La amistad entre ambos sobrevivió al fracaso del proyecto. Disney visitó a Dalí en Port Lligat (España), y hasta discutieron adaptar Don Quijote, aunque nunca se materializó. Fue en 1999 cuando Roy E. Disney, sobrino de Walt, redescubrió los archivos de "Destino" y encargó su finalización. Bajo la dirección de Dominique Monféry, el corto se estrenó en 2003 —58 años después— en el Festival de Annecy, recibiendo una nominación al Oscar.

 


El resultado: Un híbrido mágico


Los 6 minutos de "Destino" son un viaje visual donde las princesas Disney habitan paisajes dalinianos: Dahlia baila entre arenas movedizas, obeliscos y sombras que se transforman. La música de Domínguez, interpretada por Dora Luz, añade un aire melancólico. Aunque Disney simplificó la trama como "una chica en busca del amor", Dalí la describió como "la vida atrapada en el laberinto del tiempo".