SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El Festival de Cannes, donde el cine y el glamour brillan bajo el sol francés

VIDA Y ESTILO

13-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 13-05-2025 14:17:23 PDT

Surgió como una alternativa al Festival de Venecia, que en la década de 1930 estaba fuertemente influenciado por los regímenes fascistas de Europa

Desde su creación en 1946, el Festival de Cine de Cannes se ha consolidado como el evento cinematográfico más importante del planeta. Cada año, la ciudad francesa de Cannes se transforma en el epicentro del cine, atrayendo a las estrellas más brillantes de Hollywood, a los directores más aclamados y a los críticos más exigentes, todos reunidos bajo el mismo propósito: celebrar el arte del séptimo arte.


El festival surgió como una alternativa al Festival de Venecia, que en la década de 1930 estaba fuertemente influenciado por los regímenes fascistas de Europa.

 


 Originalmente programado para estrenarse en 1939, el evento tuvo que posponerse debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, en 1946, Cannes vio su primera edición oficial, con una selección de películas de 21 países que marcaron el inicio de una tradición que hoy define el estándar de excelencia en el cine.


El festival es reconocido mundialmente por su alfombra roja, un símbolo de elegancia y prestigio donde desfilan las figuras más influyentes del cine. La competencia principal, que culmina con la entrega de la Palma de Oro, premia lo mejor del cine internacional. Además, secciones como Un Certain Regard y la Quincena de Realizadores destacan películas innovadoras y nuevas voces, mientras que el Marché du Film sirve como el mercado de cine más grande del mundo, donde se negocian acuerdos millonarios.


A lo largo de sus más de siete décadas, Cannes ha sido testigo de momentos inolvidables. Desde la controversia por la proyección de Viridiana de Luis Buñuel en 1961 hasta la histórica interrupción del festival en 1968, cuando cineastas y jurados lo suspendieron en apoyo a las protestas estudiantiles en París. También ha sido el escenario donde directores como Quentin Tarantino, los hermanos Dardenne y Bong Joon-ho alcanzaron el reconocimiento mundial.

 


Hoy, Cannes no solo premia películas, sino que también impulsa el futuro del cine. Con iniciativas como la Cinéfondation, que apoya a jóvenes talentos, y la inclusión de nuevas tecnologías en la narrativa cinematográfica, el festival sigue siendo un referente de innovación.