SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La dulce historia de los raspados en México

VIDA Y ESTILO

14-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-05-2025 12:48:19 PDT

Aunque los raspados se disfrutan en todo el país, hay lugares donde son toda una tradición

Los raspados, también conocidos como granizados o raspa, son un postre refrescante muy popular en México, especialmente en épocas de calor. Su historia se remonta a civilizaciones antiguas, pero en el país han evolucionado con sabores y estilos únicos que varían por región.

 

Te puede intersar: ¿Cuáles son los sabores de helado que más consumen los mexicanos?


Los raspados tienen un pasado que cruza diversas culturas. En la antigua Grecia y Mesopotamia, alrededor del 1800 a.C., ya se consumían mezclas de hielo picado con miel o jugos de frutas. Más tarde, los árabes perfeccionaron la técnica al añadir jarabes aromatizados. En México, aunque ya existían nieves prehispánicas hechas con frutas como el capulín o el cacao, los raspados como los conocemos hoy se popularizaron durante la época colonial, adaptándose a ingredientes locales.

 


Sabores más consumidos en México


Entre la gran variedad de sabores, algunos destacan por ser los favoritos. Los clásicos incluyen limón, tamarindo, fresa, mango y guanábana. También hay versiones cremosas como el rompope, la nuez o la leche quemada, muy típicas en Sinaloa. Para quienes prefieren algo más picante, están las combinaciones con chamoy, chile piquín o miguelito, como el famoso "diablito" de limón con chile. Además, existen sabores más innovadores, como maracuyá, piña colada o incluso inspirados en dulces comerciales.

 


Estados donde más se comen


Aunque los raspados se disfrutan en todo el país, hay lugares donde son toda una tradición. En Sinaloa, especialmente en la zona de Concordia, son famosos los raspados con leche quemada y frutas como ciruela y piña. En la Ciudad de México, los puestos callejeros ofrecen desde sabores tradicionales hasta creaciones más modernas. En Yucatán, conocidos como "granizados", suelen servirse con chile y destacan sabores como la crema morisca. En Jalisco y Michoacán, son comunes en mercados y plazas, mientras que, en el norte del país, como Nuevo León y Chihuahua, a veces se les llama "yuki" y se acompañan con fruta fresca.

 


Los raspados son una golosina con una rica historia que ha encontrado en México un lugar para reinventarse. Desde sus raíces antiguas hasta las combinaciones actuales, son un reflejo de la diversidad gastronómica del país. Si tienes la oportunidad, no dejes de probarlos en sus distintas versiones regionales.