Ganan tijuanenses concurso de Apple con app para perros perdidos
CALI - BAJA
15-08-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 15-08-2023 12:50:34 PDT
Con una aplicación para localizar a perros perdidos, cuatros estudiantes de Cetys ganaron el concurso AIML Nanochallenge 2023
Cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales en CETYS Universidad Campus Tijuana, lograron el primer puesto en el AIML Nanochallenge 2023, una prestigiosa competencia patrocinada por Apple.
El equipo, compuesto por Metzli Celeste López Verdugo, Ricardo Jr. Bucio Cerda, Nicolas Septien Treviño y Gabriela Sánchez Alcaraz, sobresalió entre 10 equipos internacionales provenientes de países como Brasil y Estados Unidos, además de otros representantes de México.
El reto que presentó Apple a los jóvenes competidores giró en torno al uso innovador del Machine Learning. Respondiendo a esto, el equipo de CETYS propuso una aplicación centrada en ayudar a encontrar perros perdidos. Aunque la competencia ha concluido, los estudiantes están decididos a transformar esta idea en una herramienta real y funcional.
La descripción del proyecto aclara: “Muchos de estos animales poseen collares, pero han sido abandonados o se han perdido, enfrentándose a situaciones adversas como enfermedades, accidentes o ataques. Nuestra app facilitará la identificación, localización, reporte y conexión entre quienes reportan y buscan animales en situación de calle”.
Las cifras relacionadas con la situación de perros en México son alarmantes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 de INEGI, el 69.8 por ciento de los hogares en México tienen mascotas, y de ese total, 43.2 millones son perros. En 2021, datos del Congreso de la Ciudad de México señalan que hay aproximadamente 23 millones de perros en el país, y el 70 por ciento de ellos no tienen un hogar. Esta situación coloca a México a la cabeza de este problema en Latinoamérica.
En Tijuana, ciudad de origen de los estudiantes premiados, se estima que existen 200 perros callejeros por colonia, según datos de 2022 del Centro de Control Animal.
Ricardo Bucio, uno de los integrantes del equipo, expresó: “El concurso nos emocionó, nos abrió al panorama internacional y nos mostró la importancia que tiene el uso de tecnologías, como la inteligencia artificial, para abordar problemas cotidianos. En nuestro caso, nos enfocamos en la problemática de perros perdidos en las calles”.
En este logro, los jóvenes contaron con el apoyo de Adán Hirales Carbajal, coordinador de Ingeniería en Ciencias Computacionales en CETYS Universidad Campus Tijuana, así como con las herramientas proporcionadas por el iOS Development Lab.

Deportes
hace 5 horas
Este domingo 23 de marzo se volverán a ver las caras en el mismo escenario, a partir de las 17:30 ho ..

Cali - Baja
hace 5 horas
La necesidad de hemodiálisis y trasplantes aumenta tanto en el sector público como privado de la sal ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Tras su arresto, la mujer fue entregada a las autoridades correspondientes para el proceso legal ..

Cali - Baja
hace 5 horas
El detenido, identificado como Kenys "N", de 27 años, accedió voluntariamente a una inspección corpo ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea una adición a la ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Ante esta situación, el cuerpo de Bomberos ha implementado una estrategia de concientización dirigid ..