Continua la huelga de trabajadores de Monte de piedad: Tijuana
CALI - BAJA
11-03-2024
Foto: Border Zoom/Baja News
Publicado: 11-03-2024 12:47:57 PDT
Actualizado: 11-03-2024 14:22:48 PDT
Exponen su seguridad mientras acampan en las calles
Desde el 14 de febrero, los trabajadores de Monte de Piedad se han declarado en huelga a nivel nacional, en protesta por la falta de aumento salarial durante los últimos tres años.
Después de más de 20 días, los trabajadores continúan en huelga, acampando en turnos rotativos las 24 horas del día fuera de cada sucursal. Están enfrentando condiciones adversas, incluyendo el frío y la inseguridad de las calles, y están viviendo al día.
Una situación especialmente difícil es la de Rosa Angélica Andrade, quien ha prestado sus servicios durante 23 años en Monte de Piedad. Ella está acampando afuera de la sucursal de Zona Centro Tijuana y se ha visto obligada a hacer guardia junto con sus hijas, ya que no tiene con quién dejarlas.
“Afortunadamente, mis compañeras tienen familiares que cuiden a sus hijos, pero en mi caso no tengo a quien recurrir, hemos tenido que estar aquí de madrugada y hemos pasado por inseguridad, frío y simplemente esta área es peligrosa”, expreso.
Mencionó que, desde el primer día de huelga, mientras ella y su compañera hacían guardia, una persona fue asesinada a plena luz del día en la avenida Revolución, además de que hace un par de días uno de sus compañeros fue atropellado por un conductor descuidado.
“Mis hijas obviamente ya no quieren venir, están temerosas, ya han escuchado detonaciones, asaltos, indigentes muy agresivos, es algo triste y muy frustrante estar en esta situación”, señaló.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Monte de Piedad Tijuana, Omar Ramírez Anaya, mencionó que el pasado viernes 1 de marzo, se llegó a un convenio con la administración, sin embargo, aún falta que este se someta a votación nivel nacional y si la mayoría está de acuerdo terminarán la huelga para regresar a sus labores.
Sin embargo, este convenio cuenta con varias condiciones que no los favorecen, tales como un recorte de personal, aumento de sus horas de trabajo, cambios en su seguro médico y jubilaciones voluntarias.
“Uno se siente defraudado, porque le has dado tanto a la institución, es una institución que ayudó a muchas personas, pero ¿Cómo es posible que a nosotros que formamos parte importante, que damos la cara y seguimos dando la cara aquí afuera, no se nos toma en cuenta?, es muy triste”, expresó Angélica Andrade.
Policiaca
hace 12 minutos
Sentenciado por corrupción, trata y violación equiparada; cuatro menores fueron sus víctimas ..
Deportes
hace 21 minutos
El equipo entrenó por primera vez en el Sharp HealthCare Performance Center ..
Internacional
hace 22 minutos
A través de una publicación en su red social Truth Social, informó que esta dependencia comenzará a ..
Cali - Baja
hace 35 minutos
El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por Ismael Burgueño Ruiz ofrecerá atención directa a los ciuda ..
Nacional
hace 47 minutos
Testigos informaron que el joven se desvaneció repentinamente mientras realizaba su rutina de calent ..
Policiaca
hace 55 minutos
La mujer esperaba en la línea para cruzar a Estados Unidos. ..