Pese a los datos de Inegi la ciudadanía considera a Tijuana violenta
CALI - BAJA
30-04-2024

Foto: Jesús Aguilar
Publicado: 30-04-2024 17:43:50 PDT
Actualizado: 30-04-2024 17:50:22 PDT
Durante las últimas dos semanas este medio entrevistó y lanzó una encuesta a través de redes sociales a alrededor de 60 personas de diferentes zonas de la ciudad
Durante las últimas dos semanas, este medio llevó a cabo entrevistas y una encuesta a través de redes sociales con aproximadamente 60 personas de diversas áreas de la ciudad. El objetivo era conocer su opinión sobre si percibían que la violencia en Tijuana había aumentado o disminuido en comparación con años anteriores.
Lucas Seamanduras, un académico, expresó su opinión sobre la actual situación de violencia en la ciudad. Según él, esta ha aumentado debido a factores generacionales: en su experiencia como adulto, ha sido testigo de más incidentes violentos. Además, señaló que la vida nocturna ha evolucionado de manera que la percibe como más "hostil".
“Tal vez ahora noto más cosas y he vivido en otras ciudades hace unos años, pero cada vez que estoy en Tijuana me parece hostil, particularmente cuando anoche, antes había violencia, pero creo que el sentimiento de inseguridad ahora está más generalizado”, indicó Seamanduras.
El informe trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló las cinco ciudades más inseguras del país. Sorprendentemente, las autoridades municipales confirmaron que Tijuana no figura entre las cinco primeras, siendo Fresnillo, Zacatecas, la ciudad que encabeza la lista.
Mientras algunos argumentaron que el período electoral puede desencadenar una ola de violencia que afecta incluso la integridad de las boletas electorales, otros compararon la situación actual con la época del ex presidente Felipe Calderón y su lucha contra el narcotráfico.
“Yo pienso que podría ser por las elecciones, aunque la situación parece igual que en 2008, los cobros de piso, los asesinatos a luz del día, los secuestros, en cualquier lugar y a cualquier hora. Yo vivo en la Sánchez, siempre pasan cosas ahí, pero ahora salir en la noche a los lugares del bulevar Salinas existe el riesgo de ser víctima o testigo de alguna situación de violencia”, afirmó Arely Sánchez.
De las 60 personas encuestadas, 47 expresaron su opinión de que esta ciudad fronteriza es más violenta que en años anteriores. Resaltaron la falta de coordinación entre las autoridades estatales y municipales como uno de los principales factores. Por otro lado, 13 ciudadanos consideraron que la situación actual está normalizada y no perciben un aumento en los índices delictivos.

Nacional
hace 10 horas
La reunión en Palacio Nacional ocurre tras llamada con el primer ministro de Canadá; asistieron titu ..

Deportes
hace 10 horas
Las Águilas fueron mejor en los primeros noventa minutos del partido ..

Entretenimiento
hace 11 horas
La actriz de "Euphoria" pone fin a su compromiso de seis años mientras los rumores con su coprotagon ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El sitio, ubicado en el km 100 de la carretera Tijuana-Ensenada, está custodiado las 24 horas con pa ..

Deportes
hace 12 horas
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del palacio municipal, Burgueño Ruiz destacó la ..

Entretenimiento
hace 12 horas
El reality show más polémico de México prepara su tercera temporada con grandes sorpresas y nombres ..