Se prepara SEDENA para temporada de lluvias y ciclones tropicales: BCS
CALI - BAJA
28-06-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 28-06-2024 18:15:14 PDT
Actualizado: 28-06-2024 18:16:13 PDT
El Comandante del 3er Batallón de Ingenieros de Combate, aseguró que han activado el Plan DN-III-E en su fase preventiva
Con la llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el Ejército Mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se encuentra preparado para hacer frente a posibles emergencias en Baja California Sur. El Coronel Diplomado de Estado Mayor, Octavio Colorado Hernández, Comandante del 3er Batallón de Ingenieros de Combate, aseguró que han activado el Plan DN-III-E en su fase preventiva, con un despliegue estratégico de personal y recursos.
Con alrededor de 3 mil efectivos dispuestos para intervenir en caso de necesidad, el Ejército Mexicano ha intensificado el adiestramiento del personal militar mediante simulacros y capacitaciones continuas. Esta medida tiene como objetivo garantizar una respuesta ágil y efectiva ante cualquier eventualidad derivada de fenómenos naturales como huracanes y fuertes lluvias.
El Plan DN-III-E, implementado por la SEDENA, se divide en tres fases fundamentales: prevención, auxilio y recuperación. Durante la fase de prevención, se llevan a cabo reuniones estratégicas con autoridades locales y recorridos en zonas de riesgo para identificar áreas vulnerables y planificar acciones anticipadas. Esta etapa incluye también la preparación intensiva del personal militar para operaciones de rescate y asistencia a la población.
Octavio Colorado Hernández destacó la importancia de la coordinación entre la SEDENA, autoridades estatales y municipales, así como la colaboración con otras instituciones de seguridad y rescate. Durante la fase de auxilio, el Ejército Mexicano estará a cargo de la administración de albergues, labores de búsqueda y rescate, seguridad y vigilancia en áreas afectadas, asegurando el bienestar y la integridad de los ciudadanos en situación de emergencia.
En anteriores temporadas, como durante el huracán "Norma" en octubre de 2023, el número de efectivos desplegados se incrementó significativamente, superando los 5 mil, para hacer frente a la magnitud del fenómeno meteorológico. Esta experiencia ha permitido ajustar y fortalecer los protocolos de actuación del Ejército Mexicano en casos de desastre natural, garantizando una respuesta robusta y eficiente.

Internacional
hace 1 minuto
El programa permite a personas sobrevivientes regularizar su estatus, sin depender de su agresor ..

Cali - Baja
hace 42 minutos
El programa de Comisarios Sociales se presenta como una iniciativa innovadora de participación ciuda ..

Cali - Baja
hace 51 minutos
Hospital General presenta cancelación de cirugías y falta de medicamentos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Como parte de la recuperación, también se informó que la avenida ha sido objeto de limpieza en once ..

Policiaca
hace 1 hora
Los desalojos incluyeron a huéspedes de un hotel cercano y a trabajadores de negocios en los alreded ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Celebran comportamiento ejemplar de la ciudadanía ..