Prepara Gobierno mexicano estrategia por posibles deportaciones masivas
NACIONAL
05-12-2024

Foto: Web
Publicado: 05-12-2024 12:27:38 PDT
Se reunirá Claudia Sheinbaum con los gobernadores de la frontera norte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se reunirá con los gobernadores de los estados ubicados en la frontera norte, para preparar una estrategia ante las posibles deportaciones masivas de migrantes con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Este encuentro se realizará tras el Consejo Nacional de Seguridad Pública que tendrá lugar el próximo martes en Acapulco, Guerrero.
Durante la mañanera de este jueves 05 de diciembre, Sheinbaum explicó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para coordinar acciones y recibir a los connacionales que puedan ser deportados. También se buscará evitar que migrantes de otras nacionalidades sean enviados a México, promoviendo que estos sean deportados directamente a sus países de origen, tal como se realiza actualmente bajo acuerdos con la administración de Joe Biden.
Se reunirá Claudia Sheinbaum con gobernadores del norte, entre ellos @AlfonsoDurazo, para definir plan ante posible deportación masiva de Trump en EEUU.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) December 5, 2024
La presidenta @Claudiashein dijo que en esta reunión, que será convocada por @rosaicela_, se pondrán de acuerdo en cómo se… pic.twitter.com/Uz3yrcQVHE
Preparativos ante la situación migratoria
La mandataria subrayó que el gobierno mexicano ya trabaja en una estrategia que incluye medidas consulares y nacionales para atender a los migrantes mexicanos que puedan ser afectados por las políticas migratorias de Trump. Entre estas acciones destacan la contratación de más abogados en consulados, la digitalización de trámites y el fortalecimiento de albergues en el norte de México. Además, el canciller Juan Ramón de la Fuente está visitando consulados en Estados Unidos para coordinar los esfuerzos destinados a proteger los derechos de los connacionales.
Sheinbaum destacó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, quienes contribuyen con un estimado de 2.2 billones de dólares anuales al PIB de ese país y envían remesas equivalentes al 4% del PIB mexicano. Sin embargo, también señaló los desafíos que representan las deportaciones masivas, ya que podrían afectar la economía de ambos países y generar una crisis humanitaria.
La presidenta manifestó su intención de negociar con la administración entrante de Trump para asegurar que los migrantes de otras nacionalidades no sean enviados a México, reiterando que la prioridad de su gobierno es recibir y apoyar a los mexicanos deportados. “Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, debemos estar preparados para recibirlos dignamente”, enfatizó.
El gobierno mexicano continuará implementando medidas para proteger a sus ciudadanos en el extranjero y para gestionar la posible llegada masiva de migrantes en la frontera norte.
Asimismo, se buscará mantener un diálogo abierto con las autoridades estadounidenses para mitigar los efectos de estas políticas migratorias.

Policiaca
hace 3 horas
No han localizado a los lesionados pero si indicios balísticos y de sangre ..

Entretenimiento
hace 3 horas
Ambos, Rapder y Skone, se clasificaron para la FMS Internacional, que tendrá lugar el próximo sábado ..

Deportes
hace 4 horas
Junto a Willars, otro mexicano que dio de qué hablar fue Kenny Zamudio Vega ..

Cali - Baja
hace 4 horas
El exalcalde Juan Manuel Gastélum permanece en observación médica; médicos esperarán 48 horas para d ..

Nacional
hace 6 horas
El evento se realizó en la Unidad Deportiva Benito Juárez. ..

Deportes
hace 6 horas
La velada de boxeo profesional fue en el Grand Hotel Tijuana ..