Biden conmuta la pena de muerte a 37 presos federales
INTERNACIONAL
23-12-2024

Foto: Web
Publicado: 23-12-2024 20:21:30 PDT
La decisión generó respuestas polarizadas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una medida histórica al conmutar las sentencias de 37 de los 40 presos que estaban en el corredor de la muerte a nivel federal. Esta decisión, según el mandatario, busca reforzar la moratoria sobre ejecuciones federales implementada por su Administración, exceptuando casos de terrorismo y asesinatos masivos motivados por odio.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Biden expresó su postura firme contra la pena capital. “Hoy conmuto las sentencias de 37 individuos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Esta acción refleja mi compromiso con un sistema de justicia más justo y efectivo”, declaró. Además, el presidente subrayó su empatía hacia las víctimas y sus familias: “Lloro por las pérdidas irreparables que han sufrido, pero creo firmemente que el uso de la pena de muerte debe detenerse a nivel federal”.
La medida no incluye a figuras como Dzokhar Tsarnaev, implicado en el atentado de la maratón de Boston en 2013; Dylann Roof, quien asesinó a nueve personas en una iglesia afroamericana en Charleston en 2015; y Robert Bowers, responsable de la masacre en una sinagoga de Pittsburgh en 2018. Biden justificó estas exclusiones al aludir a la naturaleza extrema de estos crímenes.
La decisión generó respuestas polarizadas. Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía Internacional en Estados Unidos, celebró la medida como un avance significativo para los Derechos Humanos. “Esta acción elimina la amenaza de ejecución para decenas de personas y refuerza la promesa de Biden de abolir la pena de muerte a nivel federal”, destacó O’Brien. Asimismo, recalcó que durante la presidencia de Biden no se ha llevado a cabo ninguna ejecución federal, un hecho que contrasta con el periodo previo.
Por otro lado, el equipo del presidente electo, Donald Trump, condenó la decisión. Steven Cheung, director de comunicación de Trump, la calificó como “abominable” y como “un golpe a las víctimas y sus seres queridos”. Además, aseguró que Trump “reactivará las ejecuciones federales si regresa a la Casa Blanca”, subrayando su compromiso con el estado de derecho.

Deportes
hace 9 horas
El partido entre Guadalajara y Puebla fue de un solo gol ..

Cali - Baja
hace 9 horas
La nueva edición del Cabildo Juvenil estará encabezada por Karime Juliana Soto Velázquez como alcald ..

Internacional
hace 10 horas
La LNFM ha sido vinculada a una red criminal que no solo distribuye sustancias altamente letales hac ..

Cali - Baja
hace 10 horas
PRI desmiente y exhibe pagos ..

Policiaca
hace 10 horas
El reporte fue atendido por 16 elementos del cuerpo de bomberos ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Vásquez Hernández subrayó que la desaparición forzada es un tema profundamente sensible para la soci ..