SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de EUA

CALI - BAJA

16-01-2025


IFOTO: BAJANEWS / BORDER ZOOM

IFOTO: BAJANEWS / BORDER ZOOM

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-01-2025 13:45:30 PDT
Actualizado: 16-01-2025 13:46:14 PDT

Diariamente, cientos de personas intentan obtener una cita a través de la aplicación móvil

La comunidad migrante vive momentos de incertidumbre ante la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, un líder político que ha expresado críticas constantes hacia este grupo en el pasado.

 

Entre los temores principales, se encuentra la posibilidad de una deportación masiva de migrantes y la cancelación del programa CBP One, una herramienta que ha permitido a miles de personas solicitar su ingreso legal al país.

 

A pesar de la incertidumbre que genera el cambio de administración, los migrantes continúan haciendo uso de CBP One. Este programa, que permite a los solicitantes programar citas para presentar su caso ante las autoridades migratorias, puede tomar hasta 11 meses para otorgar una oportunidad de cruce legal.

 

 


 

Diariamente, cientos de personas intentan obtener una cita a través de la aplicación móvil, un proceso que requiere constancia y paciencia. La historia de Janeth Salgado es un reflejo de esta situación. Janeth, quien esperó 11 meses para su cita, compartió su preocupación al enterarse de la victoria de Trump:

 

“Me puse triste, por la aplicación, porque yo tenía la ilusión de pasar y cuando supe que el 20 iba a tomar el cargo, pues dije ya valió, ya no me salió”, expresó. A pesar de su temor inicial, hoy enfrenta su cita con esperanza.

 

 


 

Antonio González, otro solicitante que tardó 8 meses en conseguir su cita, tuvo que mudarse a Tijuana para estar atento a las oportunidades. “Todos los días entraba a la aplicación con el sueño de poder conseguir la tan anhelada cita”, relató.

 

Tanto Janeth como Antonio comparten un origen común: el sur de México, una región marcada por altos niveles de violencia que los obligó a abandonar sus hogares.