SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ordena Trump abrir centro de detención en Guantánamo para 30,000 migrantes indocumentados

INTERNACIONAL

29-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-01-2025 14:40:45 PDT

La medida también representa un paso más en la amplia ofensiva contra la inmigración ilegal de la administración del presidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la apertura de un centro de detención en la base militar de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30,000 migrantes en situación irregular. La medida se implementará como parte de su enfoque agresivo hacia la inmigración ilegal y precede a la firma de la Ley Laken Riley, que permite la detención de personas acusadas de delitos violentos, como el robo, incluso antes de ser condenadas.

 

Te puede interesar: Bukele refuerza lazos con EE.UU. y ofrece cooperación en migración


"Los vamos a enviar a Guantánamo", declaró Trump en la Sala Este de la Casa Blanca, sin ofrecer detalles adicionales sobre los procedimientos, pero dejando claro que los migrantes considerados "criminales" serían los destinatarios de esta acción. Trump destacó que la prisión de Guantánamo, históricamente utilizada para detenciones relacionadas con la "guerra contra el terrorismo", ahora se convertiría en un centro para criminales migrantes ilegales.

 


La Ley Laken Riley, que lleva el nombre de una estudiante de enfermería asesinada por un migrante ilegal, otorga a las autoridades la capacidad de detener a personas en Estados Unidos sin permiso de residencia, acusadas de delitos violentos, antes de que se resuelvan sus casos judiciales. La medida también representa un paso más en la amplia ofensiva contra la inmigración ilegal de la administración Trump, que ha cancelado prórrogas de protecciones temporales y recortado las oportunidades de asilo.


La propuesta fue criticada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien calificó la iniciativa de "acto de brutalidad". Denunció el encarcelamiento de migrantes en Guantánamo, llamándolo un regreso a las "cárceles de tortura y detención ilegal".