Rafael Caro Quintero: El narco que marcó la historia del crimen organizado en México
NACIONAL
28-02-2025

Foto: Web
Publicado: 28-02-2025 11:58:23 PDT
Caro Quintero comparecerá ante un tribunal en Nueva York
Rafael Caro Quintero es una figura clave en la historia del narcotráfico en México. Cofundador del Cártel de Guadalajara, fue uno de los pioneros en la expansión del negocio de las drogas en el país. Su influencia en la década de los 80 lo convirtió en el mayor productor de marihuana de México, amasando una fortuna que las autoridades estimaban en US$500 millones.
Su ascenso en el mundo del crimen fue meteórico. Originario de Badiraguato, Sinaloa, un municipio famoso por ser cuna de capos, Caro Quintero afirmó en una entrevista con la periodista Anabel Hernández que la pobreza lo llevó a cultivar marihuana tras la muerte de su padre. En poco tiempo, su negocio creció exponencialmente y se convirtió en socio de Miguel Ángel Félix Gallardo, el "Jefe de Jefes" y primer gran exportador de cocaína a Estados Unidos.
Uno de los episodios más impactantes de su carrera criminal ocurrió en 1984, cuando en su rancho El Búfalo se llevó a cabo la mayor incautación de drogas en la historia de México. Más de 10.000 toneladas de marihuana fueron destruidas, lo que desencadenó una brutal represalia. En 1985, ordenó el secuestro del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, quienes fueron torturados y asesinados. Este crimen desató una crisis diplomática entre México y EE.UU. y marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico.
El asesinato de Camarena puso en la mira al Cártel de Guadalajara. En ese momento, Caro Quintero y Félix Gallardo operaban desde Guadalajara, donde habían instalado su base tras la Operación Cóndor, un intento del gobierno mexicano por erradicar cultivos de droga en el Triángulo Dorado. Su presencia en la ciudad no pasó desapercibida: se infiltraron en la sociedad como empresarios, llegando incluso a ocupar posiciones de prestigio. Sin embargo, la DEA los vigilaba de cerca.
Tras el asesinato de Camarena, Caro Quintero huyó a Costa Rica, donde fue capturado en abril de 1985. Las investigaciones revelaron una amplia red de corrupción que vinculaba al cártel con altos funcionarios, militares y policías. Fue sentenciado a 40 años de prisión, pero en 2013, tras cumplir 28 años, fue liberado por un tecnicismo legal que generó indignación en EE.UU.
Su libertad no duró mucho. En 2022, con más de 70 años, fue recapturado por la Marina mexicana en Sinaloa. La DEA había mantenido una recompensa de US$20 millones por su captura, considerándolo su fugitivo más buscado. Su arresto fue celebrado en Washington, y el entonces Fiscal General de EE.UU., Merrick Garland, declaró que "no hay lugar para esconderse para quien secuestra, tortura y asesina a agentes de la ley estadounidenses".
Ahora, con su extradición a Estados Unidos confirmada, Caro Quintero comparecerá ante un tribunal en Nueva York. La administración de la DEA ha calificado su traslado como una "victoria para la familia Camarena" y un paso más en la lucha contra el narcotráfico internacional.

Deportes
hace 7 minutos
El equipo tijuanense cerró su gira con una derrota de 9-4 ante los Charros de Jalisco en la última j ..

Deportes
hace 19 minutos
Los Diablos Rojos del México hacen historia con semana perfecta y título internacional en casa ..

Deportes
hace 44 minutos
El Club Tijuana Femenil cayó 4-1 ante el América en la penúltima jornada del Clausura 2025; cerrarán ..

Deportes
hace 55 minutos
Los Diablos Rojos toman el liderato del Clausura 2025 y encienden la recta final del torneo con un c ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La joven fue vista por última vez el 2 de marzo del presente año, cuando salió de su domicilio rumbo ..

Deportes
hace 2 horas
Los "Frailes" tienen la mejor marca de la Temporada 2025 de la MLB ..