México busca acuerdo con EE.UU. para evitar aranceles
BUSINESS
25-02-2025

Foto: Web
Publicado: 25-02-2025 10:52:19 PDT
Sheinbaum llama a la calma ante declaraciones de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su esperanza de alcanzar esta semana un acuerdo con Estados Unidos que permita evitar la entrada en vigor de aranceles del 25% sobre productos mexicanos. Esta medida, promovida por el presidente estadounidense Donald Trump, está programada para aplicarse el próximo 4 de marzo si las negociaciones no prosperan.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum instó a mantener la calma y no reaccionar precipitadamente ante las declaraciones de Trump, quien reiteró la continuidad de su plan arancelario. "Siempre hay que tener cabeza fría y escuchar las declaraciones completas. No podemos enfocarnos solo en frases aisladas", señaló la mandataria. Además, destacó que el periodo de suspensión de los aranceles fue acordado en una llamada telefónica previa entre ambos gobiernos, estableciendo el 4 de marzo como fecha límite para cerrar el pacto.
Trump, en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca junto al presidente francés Emmanuel Macron, reafirmó su postura: "Los aranceles siguen adelante, sí", declaró. La imposición de estas tarifas se había postergado a cambio de un compromiso por parte de México y Canadá para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de migrantes y fentanilo.
Como parte de estos compromisos, el pasado 3 de febrero, Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. "Se acordó suspender los aranceles por un mes mientras avanzan los diálogos en comercio y seguridad. Estamos trabajando para cerrar este ciclo de conversaciones con éxito", explicó la presidenta.
Aunque Sheinbaum expresó su deseo de sostener una llamada telefónica con Trump en los próximos días, admitió que aún no se ha fijado una fecha para dicha comunicación. "Esperamos que esta llamada se dé pronto para concretar el acuerdo, pero por ahora seguimos en conversaciones a nivel diplomático", afirmó.
Trump ha defendido la aplicación de los aranceles bajo el argumento de la "reciprocidad" comercial, indicando que Estados Unidos responderá con tarifas similares si otros países gravan las exportaciones estadounidenses. "En el caso de México, actualmente no hay aranceles mutuos, por lo que, bajo la lógica de la reciprocidad, no deberían imponerse nuevos impuestos", puntualizó Sheinbaum.
Con menos de una semana para la fecha límite, ambos países intensifican los esfuerzos para evitar un escenario que podría impactar significativamente las relaciones comerciales y la economía regional.

Nacional
hace 51 minutos
Miles de mujeres protestan en Paseo de la Reforma contra la impunidad tras decisión de la Cámara de ..

Internacional
hace 1 hora
El régimen militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021, declaró estado de emergencia en se ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
A través de la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves y su equipo realizan un promedio de ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La votación, realizada de manera nominal, obtuvo mayoría a favor ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La Expo Ciencia y Tecnología 2025 será un espacio para la exhibición de proyectos innovadores y el i ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El presidente del Comité Ciudadano también reconoció que el nuevo titular de la DSPM, Julián Leyzaol ..