Ebrard busca evitar aranceles de Trump en visita a Washington
BUSINESS
20-03-2025

Foto: Web
Publicado: 20-03-2025 11:09:03 PDT
Actualizado: 20-03-2025 11:10:28 PDT
El impacto de estos aranceles sería significativo, ya que México es el mayor socio comercial de Estados Unidos
En un esfuerzo por frenar la aplicación de aranceles del 25 % a los productos mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja nuevamente a Washington para sostener reuniones clave con altos funcionarios del gobierno estadounidense. Esta es la cuarta visita del funcionario mexicano en busca de acuerdos que mitiguen el impacto comercial entre ambas naciones.
El encuentro, programado con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer, tiene como objetivo encontrar una solución antes del 2 de abril, fecha establecida por el presidente Donald Trump para la implementación de los gravámenes.
Desde Palacio Nacional, Ebrard informó en conferencia matutina sobre su inminente partida, asegurando que México mantiene abiertas las vías de diálogo con su principal socio comercial. "Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en Estados Unidos", expresó el secretario.
El Gobierno de México ya ha conseguido retrasar dos veces la aplicación de estos impuestos desde febrero, pero la amenaza sigue latente y con repercusiones cada vez más severas. La posibilidad de una recesión económica ha cobrado fuerza en los últimos días, con Fitch reduciendo a 0 % su previsión de crecimiento para el país en 2025 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtiendo sobre una contracción del 1.3 %.
El impacto de estos aranceles sería significativo, ya que México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron los 490 mil 183 millones de dólares en 2023, lo que representa casi el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Las negociaciones de esta semana resultan cruciales para evitar una crisis económica que afectaría tanto a México como a diversas industrias estadounidenses dependientes de insumos mexicanos. Mientras Ebrard busca un nuevo acuerdo, la incertidumbre sigue dominando el panorama comercial entre ambas naciones.

Nacional
hace 1 hora
Supervisó obras estratégicas y cumplió compromisos de campaña en beneficio del bienestar nacional ..

Deportes
hace 2 horas
El partido se realizó esta tarde en la Arena Zonkeys ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La obra de CESPT beneficia a más de 64 mil familias al mejorar el sistema de alcantarillado y garant ..

Vida y estilo
hace 4 horas
La ciudad destaca por su infraestructura, costos accesibles y atención inmediata en tratamientos con ..

Policiaca
hace 5 horas
La trabajadora fue empujada brutalmente mientras los delincuentes saqueaban la caja ..

Cali - Baja
hace 6 horas
El evento busca fortalecer la promoción turística de Baja California y estrechar lazos binacionales ..