SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum anunciará respuesta integral a aranceles de EE.UU. el 3 de abril

BUSINESS

27-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-03-2025 09:36:37 PDT

"Lo primero que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a proteger a México, es nuestra responsabilidad", afirmó

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno dará una respuesta integral el próximo 3 de abril ante la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los automóviles que no sean producidos en su territorio.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano continuará el diálogo con su contraparte estadounidense y subrayó la importancia de proteger los empleos y fortalecer la industria automotriz nacional. "Lo primero que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a proteger a México, es nuestra responsabilidad", afirmó.

 

Te puede interesar: Sheinbaum recibirá a Kristi Noem en reunión de seguridad; descarta vinculación con amenazas de aranceles de EE.UU


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 26 de marzo la aplicación de este arancel, lo que representa un cambio significativo en la política comercial del país vecino. Sin embargo, Sheinbaum recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece que no deben existir aranceles entre los socios comerciales, por lo que su administración explorará todas las opciones para mitigar el impacto de esta medida.

 


Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que México busca asegurar un "trato preferente" en las negociaciones, destacando que el país provee el 40% de las autopartes utilizadas en la industria automotriz estadounidense. "Si vamos a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es condiciones que protejan nuestros empleos y la actividad económica", subrayó Ebrard en una videollamada desde Washington.


Entre los acuerdos preliminares alcanzados con el gobierno estadounidense, se contempla una metodología que permitirá descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense en los vehículos exportados desde México, lo que reducirá el impacto del nuevo arancel. Además, las piezas automotrices que cumplan con los requisitos del T-MEC quedarán exentas hasta que se defina un proceso específico para aplicar gravámenes a su contenido no estadounidense.


El gobierno mexicano ha sostenido reuniones con altos funcionarios de comercio de Estados Unidos, incluyendo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer. Ebrard mencionó que estas negociaciones han sido "difíciles" pero continúan en curso con el objetivo de encontrar soluciones favorables para la economía mexicana.


Sheinbaum reiteró que, si bien la respuesta oficial se presentará el 3 de abril, las conversaciones con Estados Unidos seguirán abiertas para buscar acuerdos que beneficien a ambas naciones. "Nosotros no buscamos venganza, sino decisiones que permitan un mejor trato para el pueblo mexicano", concluyó.