Pfizer suspende desarrollo de píldora contra obesidad
BUSINESS
14-04-2025

Foto: Web
Publicado: 14-04-2025 13:40:52 PDT
Esta no es la primera vez que Pfizer enfrenta contratiempos con danuglipron
Pfizer Inc. anunció que detendrá el desarrollo de su píldora experimental contra la obesidad, danuglipron, luego de que se detectara un posible caso de daño hepático relacionado con el medicamento durante los ensayos clínicos.
El tratamiento, que pertenece a la clase de agonistas GLP-1 –los mismos mecanismos que usan los exitosos medicamentos inyectables de Novo Nordisk y Eli Lilly–, mostró elevación de enzimas hepáticas en uno de los pacientes participantes, aunque sin presentar síntomas graves. Ante este hallazgo, la farmacéutica decidió no avanzar a la fase final de pruebas y redirigir sus esfuerzos hacia otros tratamientos contra la obesidad en etapas más tempranas de investigación.
Te puede interesar: Países miembros de la OMS aprueban primer marco legal global para preparación ante pandemias
Esta no es la primera vez que Pfizer enfrenta contratiempos con danuglipron. Meses atrás, la compañía ya había suspendido una versión de dos dosis diarias del fármaco debido a los altos índices de náuseas y vómitos reportados por los participantes del estudio, efectos secundarios que llevaron a muchos a abandonar las pruebas.
La decisión de abandonar el desarrollo de la píldora representa un duro revés para Pfizer, que había puesto grandes esperanzas en este medicamento como parte clave de su estrategia para compensar la caída en las ventas de sus productos relacionados con el COVID-19. Con un mercado de tratamientos para la obesidad que se espera alcance los US$130.000 millones para finales de esta década, la compañía buscaba hacerse un espacio frente al dominio de Novo Nordisk y Eli Lilly, cuyas inyecciones semanales han revolucionado el sector.
El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados. Mientras las acciones de Pfizer caían ligeramente en las operaciones previas a la apertura, las de sus competidores registraron alzas, con Novo Nordisk subiendo un 4,6% en Copenhague y Eli Lilly un 2,3%. Por su parte, Viking Therapeutics, una pequeña firma de biotecnología que también desarrolla una píldora para bajar de peso, vio cómo sus acciones se disparaban un 20%.
Te puede interesar: Streaming vs. canasta básica: El lujo digital que supera el costo de alimentos esenciales en México
Para el CEO de Pfizer, Albert Bourla, este fracaso llega en un momento crítico. La compañía enfrenta una creciente presión por recuperar el terreno perdido en bolsa –sus acciones han caído más de un 60% desde su pico pandémico– y por encontrar nuevas fuentes de ingresos ante la próxima pérdida de protección de patentes de varios de sus medicamentos clave, lo que podría costarle unos US$15.000 millones en ventas.
Aunque Pfizer mantiene su compromiso con la investigación de tratamientos innovadores para la obesidad, el abandono de danuglipron podría acelerar sus planes de crecimiento mediante adquisiciones, en un intento por reforzar su posición en este mercado altamente competitivo.

Deportes
hace 22 minutos
La clínica será el último fin de semana del presente año ..

Vida y estilo
hace 24 minutos
Cómo un término de la era dorada del cine evolucionó hacia una nueva forma de entender el matrimonio ..

Nacional
hace 33 minutos
Originalmente programada para este viernes 18 de abril ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación Buscándote, explicó que la brigada contará ..

Nacional
hace 53 minutos
Medios habían informado que el munícipe fue interrogado por agentes del Departamento de Seguridad Na ..

Deportes
hace 1 hora
La pelea se realizará en el Honda Center de Anaheim ..