Inician recolección de firmas en contra de la “Ley de Infancias Trans”: BC
CALI - BAJA
13-08-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 13-08-2024 10:26:19 PDT
La aprobación de esta tuvo lugar el 21 de julio y permite a los adolescentes realizar un cambio de género en su acta de nacimiento, sin autorizar cirugías o cambios hormonales
Por Jesús Sánchez
El Congreso de Baja California aprobó la "Ley de Infancias Trans", una reforma histórica al Código Civil del Estado que permitirá a menores de edad cambiar su sexo biológico en su acta de nacimiento por el género con el que se identifican.
La aprobación de esta ley, que tuvo lugar el 21 de junio de 2024, permite a los adolescentes realizar este cambio antes de cumplir los 18 años, aunque la norma no autoriza cirugías o tratamientos hormonales para menores de edad.
También te puede interesar: Rectificación de género es una realidad para personas e infancias trans en Baja California
La ley ha generado reacciones mixtas en algunos sectores de la sociedad, donde se han iniciado campañas de recopilación de firmas en contra de la entrada en vigor de la reforma del artículo 134 del Código Civil. Ante estas reacciones, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, ha respondido enfáticamente, señalando que la oposición se basa en desinformación promovida por ciertos grupos sociales.
“La modificación es completamente legal y no contempla en ningún momento la autorización de tratamientos hormonales ni de cirugías para menores de edad. No existe ninguna iniciativa ni proyecto que promueva cambios como los que algunos señalan, lo cual sería un acto de violencia,” aclaró la diputada Sánchez Allende. Además, subrayó que la iniciativa fue propuesta por la misma comunidad, muchos de cuyos miembros trans vivieron la infancia enfrentando desafíos relacionados con su identidad de género.
También te puede interesar: Avanza el reconocimiento de derechos trans en Baja California
Respecto a la recopilación de firmas en contra de la ley, la diputada manifestó que los ciudadanos tienen derecho a expresar sus opiniones y a organizarse, pero insistió en que los argumentos presentados por estos grupos son falsos y no tienen relación con la realidad de la reforma aprobada.
Con esta ley, Baja California se une a otros estados del país que han reconocido y protegido los derechos de las personas trans desde edades tempranas, brindando un marco legal que respalda su identidad de género sin intervenir en aspectos médicos hasta que sean mayores de edad.

Cali - Baja
hace 57 segundos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Nacional
hace 11 minutos
Reafirmó que su gobierno colaborará con Estados Unidos en temas de seguridad y migración, pero sin s ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Torres Torres compartió su experiencia ante estudiantes de la UTT a quienes reconoció por su esfuerz ..

Nacional
hace 11 horas
La iniciativa enviada al Senado busca crear una Plataforma Única de Identidad con acceso a registros ..

Entretenimiento
hace 12 horas
Los seguidores de Rafa en redes sociales no han dejado de apoyarlo ..

Policiaca
hace 13 horas
Autoridades investigan el homicidio ocurrido en calles de Cañon Sabino y Olivo; la víctima murió en ..