Exigen agricultores negociación anticipada para garantizar precio justo del trigo: BC
CALI - BAJA
19-12-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 19-12-2024 17:17:30 PDT
La situación es particularmente preocupante, ya que, de una proyección de 30 mil hectáreas destinadas a la siembra, solo se han cultivado 7 mil a pocos días de finalizar el periodo de siembra
Con el inicio de la temporada de siembra, miembros de Producción y Progreso de Baja California A.C., liderados por Ricardo Muñoz Silva, han solicitado una negociación anticipada con la industria para acordar un precio justo del trigo. Este esfuerzo busca proporcionar certidumbre a los agricultores, permitiendo una adecuada fertilización y previniendo plagas como la panza blanca y la punta negra.
Muñoz Silva destacó que los productores de trigo necesitan un precio de al menos 320 dólares por tonelada para mantener la viabilidad de sus cultivos y obtener una utilidad mínima del 10%. Sin embargo, actualmente el precio alcanza solo los 265 dólares, situación que pone en riesgo la siembra de grandes extensiones del rubio cereal. “Hay que poner los pies en la tierra y dialogar con fundamentos. Queremos sentarnos con la industria desde ahora, antes de depositar la semilla, para acordar el precio de la tonelada de trigo”, subrayó el productor.
También te puede interesar: Refuerza Mexicali vigilancia ambiental; patrullas ecológicas iniciarán sanciones
La situación es particularmente preocupante, ya que, de una proyección de 30 mil hectáreas destinadas a la siembra, solo se han cultivado 7 mil a pocos días de finalizar el periodo de siembra. Muñoz Silva advirtió que, si no se logra un acuerdo satisfactorio, podría dejarse sin sembrar una gran parte de las tierras, lo que afectaría severamente la producción local.
Por su parte, María Lorenza López Ruiz, secretaria administrativa del Sistema Producto Trigo, enfatizó la gravedad de la situación: “Si sales tablas, ganaste, pero de lo contrario, ¿a dónde vas? A la cartera vencida, como ha ocurrido en los últimos tres años”. López Ruiz instó a buscar acuerdos que eviten que los agricultores sigan enfrentando crisis económicas recurrentes.
Muñoz Silva reiteró que la petición de 320 dólares por tonelada no es arbitraria, sino que está basada en un análisis detallado de los costos de producción y las condiciones del mercado. “El precio de la tonelada de trigo no es un juego; queremos sentarnos con los empresarios para acordarlo antes de iniciar la siembra y así evitar problemas posteriores”, afirmó.
También te puede interesar: Exhorta diputada Araceli Geraldo a crear conciencia sobre el uso de pirotecnia y el daño ambiental: Mexicali
Esta solicitud refleja la necesidad urgente de un diálogo constructivo entre agricultores e industriales para garantizar la sostenibilidad de la producción triguera en el Valle de Mexicali y asegurar un futuro más estable para el sector agrícola de la región.

Policiaca
hace 36 minutos
No hay detenidos en relación a los hechos ..

Internacional
hace 41 minutos
Organizaciones empresariales advierten sobre aumento de precios y pérdida de empleos si se implement ..

Cali - Baja
hace 56 minutos
Revelan detalles del ataque armado ..

Vida y estilo
hace 1 hora
Con sus pétalos vibrantes y formas elegantes, esta flor se ha convertido en un símbolo de primavera ..

Cali - Baja
hace 1 hora
De acuerdo con la historiadora Irma Padilla, el monumento que se está edificando en el Centro Histór ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Destacó que esta iniciativa responde al compromiso del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, d ..