SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Michigan presiona por una "pausa" en aranceles automotrices para evitar crisis en la cadena de suministro

INTERNACIONAL

01-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-04-2025 15:28:24 PDT

Organizaciones empresariales advierten sobre aumento de precios y pérdida de empleos si se implementan gravámenes a vehículos y autopartes

La Detroit Regional Chamber y MichAuto, dos de las principales organizaciones empresariales de Michigan, hicieron un llamado urgente al Gobierno federal para que suspenda los aranceles planeados sobre vehículos y autopartes importadas de México, Canadá y otros países, argumentando que su aplicación generaría graves daños económicos en la industria automotriz estadounidense.

 

En una carta dirigida a altos funcionarios de la Administración Trump, incluidos los secretarios del Tesoro y Comercio, las agrupaciones pidieron mantener la exención de impuestos a componentes que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como evitar nuevos gravámenes a vehículos ensamblados en territorio norteamericano.


Las organizaciones alertaron que, de aplicarse los aranceles del 25% este jueves, se desencadenaría un aumento en los costos de producción, interrupciones en la cadena de suministro y, en última instancia, un incremento en los precios para los consumidores. "Esto no solo afectaría la competitividad de las empresas, sino que pondría en riesgo miles de empleos en Michigan, donde uno de cada cinco trabajos depende de la industria automotriz", señaló el comunicado.


Como alternativa, las agrupaciones sugirieron que el Gobierno federal impulse una "renegociación acelerada" del T-MEC para fortalecer la posición de EE.UU. frente a China, en lugar de imponer barreras comerciales a sus socios regionales. "Las políticas arancelarias propuestas reducirán la demanda, dañarán la rentabilidad de las empresas y perjudicarán directamente a los trabajadores que fabrican vehículos icónicos en nuestro país", subrayaron.

 

El debate surge en un contexto de tensiones comerciales globales, donde Michigan busca proteger su rol como corazón industrial de la automoción en EE.UU. Mientras la Casa Blanca evalúa su decisión, la industria sigue en alerta por posibles repercusiones en empleos y precios al consumidor.