Inteligencia social: clave para prevenir el delito y consumo del fentanilo
CALI - BAJA
15-01-2025

Foto: BajaNews
Publicado: 15-01-2025 10:46:15 PDT
Actualizado: 15-01-2025 10:46:43 PDT
Ex funcionario destaca el papel de las organizaciones civiles en la seguridad ciudadana
La prevención del delito sigue siendo una asignatura pendiente en México, y Tijuana no es la excepción. De acuerdo con Pedro Cruz Camarena, ex secretario de Seguridad de Tijuana, estas labores no suelen ser priorizadas por las autoridades, ya que sus resultados no son inmediatos y, por ende, no representan beneficios políticos tangibles.
Cruz Camarena señaló que es la sociedad organizada quien debe liderar los esfuerzos en esta materia, sin depender exclusivamente de los proyectos gubernamentales.
También te puede interesar: Firman convenio para prevenir delitos patrimoniales en Baja California
Celebró que Tijuana sea la segunda ciudad del país con mayor número de organizaciones civiles que abordan problemas como la salud, la migración y otros temas sociales, un fenómeno que los expertos han catalogado como “inteligencia social”.
La “inteligencia social” que generan estas agrupaciones, aseguró el exfuncionario, tiene un enorme potencial para encaminarse hacia estrategias de prevención del delito.
También te puede interesar: Aseguran más de 22 mil litros de hidrocarburo almacenado de manera ilegal
Esta dinámica ciudadana, que parte de la colaboración y el entendimiento mutuo, puede contrarrestar incluso las políticas oficiales, como las relacionadas con la disminución del consumo y propagación del fentanilo.
Cruz destacó la importancia de no subestimar la capacidad de estas organizaciones para influir positivamente en las comunidades. “Mientras las autoridades tienden a enfocarse en acciones inmediatas, la sociedad puede mirar hacia soluciones de largo plazo”, afirmó, subrayando que la clave está en no esperar a que los gobiernos actúen, sino en fomentar la participación activa y constante.
El ex secretario concluyó con un llamado a la ciudadanía a valorar y apoyar las iniciativas que surgen desde la sociedad civil, recordando que el cambio estructural en temas de seguridad no será posible sin una comunidad unida y comprometida. En sus palabras, “la prevención no es un trabajo de un día, pero sí una inversión para el futuro”.

Deportes
hace 17 minutos
Los Padres sacaron la “escoba” ante Clevaland ..

Deportes
hace 44 minutos
El valor en el mercado de Gilberto Mora es de 3 millones de euros ..

Cali - Baja
hace 56 minutos
Los trabajadores reiteraron su llamado a las autoridades para que atiendan la crisis de insumos y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Reforma busca aliviar economía familiar y dinamizar el comercio; entrará en vigor tras publicación e ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
El tráiler reveló un Donkey Kong con un diseño actualizado, luciendo jeans y tirantes, similar a su ..

Internacional
hace 2 horas
El mandatario también destacó compromisos de grandes empresas como Apple y Meta para invertir billon ..