SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan exhorto para ampliar la capacidad de trasplantes en Baja California

CALI - BAJA

06-02-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-02-2025 20:41:56 PDT

La situación obliga a muchos pacientes a buscar atención fuera del estado o incluso en otros países

Ante la urgente necesidad de mejorar la infraestructura y capacidad médica para la realización de trasplantes de órganos en Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una propuesta de exhorto dirigida a la Secretaría de Salud y al Centro Estatal de Trasplantes. El objetivo es esclarecer los obstáculos que impiden la realización de estas cirugías y definir acciones concretas para incrementarlas.

 

Durante la Sesión Ordinaria del Pleno, la legisladora de Morena subrayó que, aunque en la entidad se cuenta con 5,210 donantes voluntarios registrados hasta noviembre de 2024, solo se han llevado a cabo 104 trasplantes, representando apenas el 2% del total. Esta cifra, proporcionada por el Centro Nacional de Trasplantes, evidencia la falta de condiciones para satisfacer la demanda de pacientes que requieren este tipo de procedimientos.

 

Si bien el Gobierno del Estado ha promovido campañas de sensibilización sobre la donación de órganos, Geraldo Núñez enfatizó que la infraestructura hospitalaria sigue siendo insuficiente. En este sentido, relató el caso de un menor que requiere un trasplante de hígado por una afección congénita, pero cuya cirugía no puede realizarse en Baja California debido a que la capacidad del sistema de salud estatal está limitada a trasplantes de riñón y córnea.

 

Esta situación obliga a muchos pacientes a buscar atención fuera del estado o incluso en otros países, lo que implica altos costos económicos y pone en riesgo la vida de los afectados. Por ello, la diputada instó a las autoridades a informar con claridad cuáles son los requerimientos técnicos, presupuestarios y logísticos para ampliar la gama de trasplantes que pueden realizarse en la entidad.

 

De acuerdo con datos del Centro Estatal de Trasplantes, existen actualmente 24 unidades en Baja California con licencias para donación, procuración y trasplante de órganos. No obstante, persiste la incertidumbre sobre las razones que limitan la realización de cirugías de alta demanda, como trasplantes de hígado, corazón, páncreas y pulmón. En un estado con altos niveles de contaminación ambiental, la problemática cobra aún mayor relevancia, ya que muchas enfermedades crónicas derivadas de este factor requieren trasplantes como tratamiento.

 

Por tal motivo, la diputada solicitó formalmente al Secretario de Salud, Dr. José Medina Amarillas, y a la Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Dra. Nelly Razo Paredes, que informen al Congreso sobre las barreras existentes para ampliar la capacidad de trasplantes en hospitales públicos y privados. El exhorto busca fortalecer el sistema de salud y posicionar a Baja California como un referente en medicina de trasplantes, garantizando así mayores oportunidades de vida para los pacientes que lo necesitan.