SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estado no descarta el uso de fuerza para liberar la carretera Aeropuerto.

CALI - BAJA

12-03-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 12-03-2025 15:50:11 PDT

Autoridades han intentado en nueve ocasiones dialogar con los manifestantes, manifestantes rechazaron las propuestas

El Secretario General de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se han realizado nueve intentos de diálogo desde el inicio del plantón en la carretera Aeropuerto, los cuales han sido rechazados por los manifestantes de Maclovio Rojas. Debido al bloqueo en los siete kilómetros de la carretera federal, las autoridades continuarán buscando una solución mediante el diálogo, aunque el uso de la fuerza pública sería el último recurso.

 

“Nunca hemos descartado la posibilidad de usar la fuerza, si fuera necesario, pero eso sería solo como último recurso”, indicó Álvarez Cárdenas.

 

El mandatario destacó que el gobierno estatal ha brindado apoyo para la regularización de los predios, por lo que cualquier decisión respecto al uso de la fuerza se tomará en consenso con el gobierno federal.

 

“Contamos con el apoyo de la mayoría de los beneficiarios del programa de regularización, y antes de tomar cualquier decisión de este tipo, vamos a trabajar de la mano con el gobierno federal”, agregó el titular de la Secretaría General de Gobierno.

 

Álvarez Cárdenas pidió paciencia a los ciudadanos afectados por el bloqueo, y señaló que con la visita de Edna Vega, Secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial del gobierno federal, quien estará en la ciudad el próximo 18 de marzo, esperan convencer a los manifestantes para que levanten el bloqueo.

 

Respecto al movimiento social en Maclovio Rojas, el gobierno estatal señaló que existe un choque de intereses dentro de la comunidad, lo que ha provocado la suspensión de programas y apoyos en el poblado.