Maestros de la CNTE se manifiestan en Mexicali contra la Ley del ISSSTE 2007
CALI - BAJA
21-03-2025

Foto: Jesús Sánchez
Publicado: 21-03-2025 16:05:46 PDT
Actualizado: 21-03-2025 16:06:40 PDT
Entre las principales demandas del magisterio se encuentra la posibilidad de jubilarse por años de servicio y no por edad
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este viernes a las afueras del edificio del Ejecutivo en la capital del estado, exigiendo la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.
El profesor Marco Antonio Pacheco Peña, representante del movimiento, declaró que la protesta surge por la indignación del magisterio ante lo que consideran una ley injusta. “Por indignación y exigencia para que se abrogue la ley del 2007”, señaló.
El líder sindical recordó que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometieron a eliminar dicha legislación, que según los docentes ha afectado gravemente sus derechos laborales y jubilatorios.
Entre las principales demandas del magisterio se encuentra la posibilidad de jubilarse por años de servicio y no por edad, estableciendo un requisito de 30 años para los hombres y 28 para las mujeres. La ley vigente, argumentan, impone criterios que afectan su retiro y calidad de vida.
Asimismo, los docentes exigen la desaparición de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), las cuentas individuales y las Unidades de Medida y Actualización (UMAs), elementos que han reducido significativamente los montos de las pensiones de los jubilados. Además, manifestaron su rechazo a la nueva Reforma Educativa, la cual consideran discriminatoria y perjudicial para el gremio.
Otra de las exigencias clave de la protesta es el incremento salarial del 100%, argumentando que las condiciones económicas del magisterio no son justas en comparación con otros sectores laborales. “Las y los maestros ganan hasta una tercera parte de lo que gana un albañil, esto sin discriminar ni ser peyorativo”, expresó Pacheco Peña.
Si bien el movimiento se dirige principalmente al gobierno federal, los manifestantes también demandaron la intervención de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que actúe como su representante ante la Federación y atienda sus peticiones.

Deportes
hace 3 horas
Desde su primer duelo, Zonkeys dejó claro que no venía a especular al evento ..

Cali - Baja
hace 3 horas
El anuncio fue acompañado por representantes del sector audiovisual y autoridades locales ..

Deportes
hace 3 horas
Directiva de los “bureles” fueron al Petco Park para reconocer a los jugadores tijuanenses ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Las 31 ambulancias serán asignadas a 16 unidades médicas en los siete municipios de Baja California ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Dos dependencias reprueban auditoría ..

Policiaca
hace 4 horas
Testigos del percance se acercaron de inmediato para auxiliar al conductor ..