SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Exigen renuncia de la fiscal estatal por falta de resultados en seguridad en Mexicali

CALI - BAJA

21-03-2025


Foto: Jesús Sánchez

Foto: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 21-03-2025 17:20:17 PDT

El vocero del Consejo por la Paz de Mexicali citó información de la Universidad Americana de Puebla, la cual señala que México se encuentra en el lugar número 81 en el Índice Global de Impunidad 2024

Integrantes del Consejo por la Paz de Mexicali han exigido la renuncia de la fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, al señalar una falta de resultados en su gestión. Además, han solicitado a los tres niveles de gobierno implementar medidas para "blindar" la capital del estado ante los altos niveles de inseguridad que enfrenta la ciudadanía.

 

Armando Salinas Bravo, representante del Consejo por la Paz en Baja California, informó que el pasado 12 de marzo presentaron un escrito al gobierno estatal solicitando la destitución de la Fiscal General del Estado, sin haber recibido respuesta hasta el momento. “Consideramos que los resultados hasta el momento han sido totalmente nulos”, expresó Salinas Bravo.

 

Asimismo, calificó como "un fracaso" las mesas de seguridad que se llevan a cabo en la entidad, así como la instalación de cámaras de videovigilancia, que a su juicio no han contribuido a disminuir la delincuencia. “Hacemos un llamado a la autoridad para que implementen protocolos eficientes para combatir la criminalidad”, enfatizó.

 

 

El vocero del Consejo por la Paz de Mexicali citó información de la Universidad Americana de Puebla, la cual señala que México se encuentra en el lugar número 81 en el Índice Global de Impunidad 2024, dentro de una lista de 94 países, lo que refleja una calificación reprobatoria en materia de combate a la impunidad.

 

Salinas Bravo explicó que el Consejo por la Paz de Mexicali surgió ante los crecientes problemas de inseguridad e impunidad en la capital del estado. Su objetivo es formular propuestas y análisis que permitan entender la situación actual y contribuir a su solución. “Hacemos una invitación a la ciudadanía en general que se siente desprotegida a formar parte de la agrupación, para tener un espacio de opinión y de recomendación”, subrayó.

 

Finalmente, anunció la realización de un foro por la paz y la seguridad en la ciudad. Para ello, se llevarán a cabo asambleas en diferentes puntos de Mexicali con el fin de realizar un muestreo que permita identificar las zonas con mayores problemas de inseguridad y generar estrategias efectivas para su mitigación.