SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

En el Día de la Visibilidad Trans, comunidad exige reconocimiento legal, vivienda y seguridad en Tijuana

CALI - BAJA

31-03-2025


Foto: Border Zoom/Baja News

Foto: Border Zoom/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Compartir
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-03-2025 13:38:00 PDT
Actualizado: 31-03-2025 13:38:27 PDT

Durante el encuentro, expusieron casos de transfobia y abrieron un diálogo sobre la mejora de sus condiciones de vida

En el marco del Día de la Visibilidad Trans, miembros de la comunidad trans se reunieron en el Centro Cultural Tijuana para participar en mesas de trabajo con diversas autoridades. Durante el encuentro, expusieron casos de transfobia y abrieron un diálogo sobre la mejora de sus condiciones de vida en áreas como educación, reconocimiento legal, vivienda y seguridad.


Susana Barrales, activista y directora de la Casita de Unión Trans, destacó la importancia de dialogar con el Registro Civil para que los procesos de reconocimiento de género puedan resolverse a nivel local, sin la necesidad de viajar hasta Guadalajara.

 


Asimismo, subrayó la urgencia de garantizar una vivienda digna para la comunidad trans, afirmando que tienen derecho a seguir creciendo. Además, mencionó que están impulsando modificaciones legales para que los homicidios de personas trans sean clasificados y juzgados como transfeminicidios.


Barrales también alertó sobre la situación de las personas trans migrantes, quienes enfrentan un alto riesgo de violencia. Explicó que en Estados Unidos se está aprobando una ley que atenta contra sus derechos, imponiendo penas de hasta dos años de prisión a quienes se identifiquen con un género diferente al asignado al nacer.

 


En el ámbito educativo, reconoció que, aunque los estudiantes han mostrado empatía y conciencia sobre la comunidad trans, los docentes aún representan una barrera, lo que evidencia los retos pendientes en este sector.


"La empatía debe comenzar en casa. Las familias tienen que entender que somos diferentes, pero al final, todos formamos parte de la humanidad", expresó.

 


Por último, anunció que este día marcharán hacia la garita de San Ysidro para alzar la voz en nombre de sus compañeras que sufren transfobia en todo el mundo.


"Mucha gente cree que exigimos, pero solo queremos ser tratados como cualquier otra persona. Desafortunadamente, tenemos que organizar estos movimientos para que la sociedad entienda que también somos parte de este mundo", concluyó.