SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sin apoyo federal para el trigo cristalino; productores exigen precio justo y continúan negociaciones

CALI - BAJA

16-05-2025


Foto: Jesús Sánchez

Foto: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 16-05-2025 15:17:18 PDT

Desde las 9:00 de la mañana de este viernes, representantes del sector agrícola se mantienen en reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno

La incertidumbre persiste entre los productores de trigo cristalino del Valle de Mexicali luego de que el Gobierno Federal confirmara que no destinará recursos para mejorar el precio de la tonelada del grano, argumentando limitaciones presupuestales. La postura del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mexicali también permanece indefinida, lo que ha dificultado alcanzar un acuerdo con la industria molinera.

 

Desde las 9:00 de la mañana de este viernes, representantes del sector agrícola se mantienen en reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno y con miembros del sector industrial, en un esfuerzo por establecer un precio que garantice rentabilidad a los productores.

 

Entre los participantes se encuentran el presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Horacio Gómez Carranza; el dirigente de la agrupación Producción y Progreso, Ricardo Muñoz Silva; el secretario general de Gobierno del estado, Alfredo Álvarez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt), Felipe de Jesús Peña; así como representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal, encabezados por Ulises Luna, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (SADERBC), Juan Meléndrez Espinoza.

 

Los productores han planteado como meta alcanzar un precio de 7 mil 050 pesos por tonelada, tomando como base un precio internacional de 320 dólares por tonelada. Para alcanzar esta cifra, solicitan que los gobiernos federal, estatal y municipal aporten recursos complementarios que compensen la diferencia con el precio del mercado.

 

Sin embargo, el panorama se complica: este viernes, el precio de la tonelada de trigo cristalino cerró en 192.91 dólares en el mercado de Chicago, mientras que el presidente de Canimolt ofreció 300 dólares por tonelada como precio de referencia, cifra que aún dista del objetivo de los agricultores.

 

“El Gobierno Federal ha sido claro: no pondrá ni un solo peso”, afirmó Ricardo Muñoz Silva, dirigente de Producción y Progreso, señalando que hasta el momento ni el Gobierno del Estado ni el Ayuntamiento de Mexicali han definido su participación económica.

 

La falta de consenso mantiene la tensión en el sector agrícola, mientras cientos de familias productoras esperan un resultado que les permita seguir operando sin pérdidas. Hasta el momento del cierre de esta nota, las negociaciones continúan sin que se haya llegado a un acuerdo definitivo sobre el precio de la tonelada de trigo cristalino.

 

Los productores advierten que de no obtener una respuesta favorable, podrían considerar movilizaciones o medidas de presión para hacer valer sus demandas, ante lo que consideran una situación crítica para la agricultura local.