SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Familia denuncia irregularidades en el caso de Sam Félix, preso desde hace cinco años

CALI - BAJA

13-06-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 13-06-2025 11:24:51 PDT

Acusan presión mediática, uso parcial de la perspectiva de género y fabricación de delitos por parte de la fiscalía

A cinco años del encarcelamiento de Sam Félix, acusado de abuso sexual y posteriormente de pederastia contra su hija menor quien al momento de la denuncia tenía 12 años de edad, su hermano, Manuel Félix Castro, denunció públicamente una serie de irregularidades que, asegura, han entorpecido el acceso a la justicia y han dejado al acusado en estado de indefensión. Señala a la fiscalía y al poder judicial de actuar bajo presión mediática y de aplicar de forma desproporcionada la perspectiva de género.

 

Durante una reciente entrevista, Manuel Félix afirmó que han agotado todos los recursos legales disponibles, logrando incluso resoluciones como la no vinculación a proceso y órdenes de libertad en algunas carpetas. Sin embargo, otras acusaciones siguen vigentes.

 

“Hemos demostrado la inocencia de mi hermano con pruebas, con peritajes, y aun así no lo liberan. Todo parece girar en torno a la presión de los medios”, expresó.

 

Una de las principales denuncias de la familia es la reclasificación del delito por parte de la fiscalía, que pasó de abuso sexual a pederastia. De acuerdo con los abogados de la defensa, esta modificación obedece a que el segundo tipo penal permite encuadrar de manera más sencilla los hechos y solicitar penas más elevadas.

 

“No se estudió bien el caso. La fiscalía está fabricando hechos, dejando de lado pruebas fundamentales que ya han sido presentadas en audiencias”, dijo Manuel.

 

También denunció intimidaciones en su contra por su participación en la defensa pública del caso. “Hemos recibido presiones, amenazas… sí hay temor, pero también creemos que es momento de decirlo. Lo que está pasando no se puede quedar en silencio”.

 

Por otro lado, subrayó que si bien está de acuerdo en proteger a las mujeres y apoyar los derechos de género, en este caso considera que el enfoque está mal aplicado: “Se están vulnerando los derechos de los hombres por el temor a la crítica social. No es justicia, es miedo”.

 

El hermano del acusado también dejó entrever una posible línea política detrás del proceso: “No sé si viene de la gobernadora, pero es lo que nos han dicho. Que todo se está alineando: jueces, fiscalía… y no sabemos por qué”.